Comerciantes del ramo afirman que hay una reducción del 30% en el consumo de este producto, atribuible a la crisis generada por la situación de AHMSA
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
La situación de la empresa Altos Hornos de México provocó una disminución en las ventas en las carnicerías de la Ciudad, entre un 30 y 40 por ciento, aunado al incremento de precio de la carne de res en 2023.
El empresario carnicero José Luis Rivas, explicó que, a raíz de la sequía, el precio de la carne de res aumentó un 25 por ciento en Monclova y la Región Centro en comparación al año 2022 por desabasto de ganado.
El comerciante explicó: “Por ejemplo, un artículo muy vendido como la costilla salía en 65 o 70 pesos y ahorita la consigues en 100 pesos mínimo, ha aumentado bastantito. Ahora es más difícil la producción por la sequía”.
Cabe mencionar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su monitoreo de diciembre de 2022 a enero de 2023 precisó que el estado de Coahuila se encuentra en intensidades altas de sequía, presentándose entre anormalmente seco y sequía severa.
Ante esto, el empresario añadió: “A raíz del incremento al precio los ciudadanos bajaron el consumo, si antes te consumían un kilo ahora te compran medio kilo o ¾ para cuidar la economía del hogar”.
Y aunque señaló que el incremento al precio de la carne de res no bajo el consumo, señaló que la situación de la empresa Altos Hornos de México si les ha provocado afectación.
“Al principio la venta nos bajo entre un 30 y 40 por ciento, pero, ahorita como que la gente se empieza a despegar y va agarrando forma la Ciudad sin AHMSA, pero, está batallando el comercio”.