menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué día se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos?

¿Qué día se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos?

El 1 y 2 de noviembre son los días que las almas visitan a sus familias y seres queridos a su regreso del Mictlán

Las almas de los seres queridos que visitaron los altares deDía de Muertos este 1 y 2 de noviembre están listas para partir de regreso, marcando el fin de una de las celebraciones más emblemáticas de México.

Si bien el 1 de noviembre se celebra elDía de Todos los Santos, es decir las almas de los niños, el 2 de noviembre se recuerda a los Fieles Difuntos o los adultos que dejaron el plano terrenal, por lo que existe la creencia que pasada esa fecha es necesario retirar la ofrenda.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, aunque las fechas fuertes son el 1 y 2 de noviembre, las conmemoraciones inician desde el 28 de octubre, que se recuerda a aquellas personas que murieron de forma trágica, por violencia o accidentes.

Si bien la tradición tiene un origen prehispánico, la tradición evolucionó a lo que conocemos actualmente gracias al sincretismo con las creencias de los españoles que llegaron a México, por la conquista.

¿Cuándo es recomendable quitar la ofrenda?

Pese a que la mayoría de los alimentos que se colocan en la ofrenda son perecederos, como la fruta, pan de muerto y platillos favoritos del ser querido, vale la pena retirar la ofrenda una vez pasada la celebración del Día de Muertos.

Se recomienda retirarla a partir del 3 de noviembre, una vez que las almas de los seres queridos que regresan a visitar a su familia y amigos parten de nuevo al Mictlán.

Las flores de cempasúchil que se utilizaron para adornar la ofrenda pueden ser recicladas en infusiones o como repelente de insectos, depende del estado en el que se encuentren los pétalos.

De decidir consumir los alimentos, es importante cerciorarse que estos se encuentran en buen estado, dado que en ocasiones quedan al aire libre o expuestos a temperaturas que hacen proclive su deterioro.

¿Cuáles son los elementos básicos de una ofrenda en México?

  • Veladoras o cirios
  • Incienso
  • Agua
  • Sal
  • Flores de cempasúchil
  • Pan de Muerto
  • Fruta
  • Calaveritas
  • Papel Picado
  • Alimentos
  • Fotos

Más Noticias

Reconoce Sari Pérez labor periodística con Premio Municipal de Periodismo
Frontera, Coahuila; a 4 de julio de 2025.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la...
APADRINA VÍCTOR LEIJA A GRADUADOS DE LA ESCUELA IGNACIO ZARAGOZA
El presidente municipal reafirmó su compromiso con la educación para el desarrollo integral de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 04 de julio del 2025.-...
Se realiza en Ramos el Festival Nacional “Teatro a Una Sola Voz”
Celebran 20 años del circuito de monólogos con función de primer nivel y entrada libre Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 4 de julio de...

Relacionados

Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.-...
Aumenta 45 por ciento la verificación vehicular en Saltillo: Javier Díaz
Esto de acuerdo al comparativo de enero a junio de...
Llega “Mercadito MEJORA” a Nueva Rosita; los beneficios son para todos los ciudadanos
Encabezan Gabriel Elizondo y Óscar Ríos el mercadito número 65...
Gobierno de Saltillo invita a cursos de inglés gratuitos
Está dirigido a personas mayores de 15 años, con el...
Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.