El Director de Protección Civil manifestó que compete a autoridades federales evaluar el impacto
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
De las probables consecuencias por el escape al aire de partículas de ceniza emanada del incendio en Altos Hornos de México que luego cayeron en algunos sectores de la ciudad con afectaciones ecológicas, eso es competencia de autoridades federales ambientales, afirmó Agustín Ramos Pérez, director de Protección Civil Municipal.
Cuestionado respecto a si cree si la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente intervendría en la investigación de daños ecológicos a la ciudad, Agustín Ramos, recalcó que desconoce qué sucederá, pero externó que en asuntos de Altos Hornos de México la competencia es de autoridades federales.
Destacó el funcionario municipal que con tierra y agua fue apagado con muchas dificultades el incendio registrado al amanecer del sábado anterior en Altos Hornos de México con la intervención de más de 50 combatientes provenientes de bomberos de Monclova, Frontera, al igual que de compañías locales que participan en el Comité Local de Ayuda Mutua.
Nosotros, continuó diciendo, -no dictaminamos si fue o no intencional el incendio, solamente hacemos algunos comentarios con fines informativos internos, en todo caso el peritaje de las causas reales competente a otras autoridades-
Aseguró que, la quema de grandes cantidades de llantas de desecho, lo cual sucedió a eso de las 6:00 horas del sábado, no hubo riesgo de explosión, pero sí de que se ampliara en su ruta hacia otras áreas de la empresa, por lo que se tendió un cerco con tierra, además que los neumáticos fueron bañados con agua y luego sepultados con tierra utilizando grandes palas mecánicas.
Ramos, expresó que gente del sector privado contribuyó a terminar con el mega incendio en las llantas como la compañía de Antonio Reyna que aportó dos camiones cisterna con agua, además de la constructora “7 de Julio” entre algunos concesionarios gasolineros con sus equipos. Aseguró que no hubo intoxicados, ni heridos, únicamente un bombero que sufrió agotamiento físico.
El director de Protección Civil de Monclova dijo que prácticamente quedó desierta la Central de Bomberos porque la totalidad fue desplazada al área del siniestro, quedando solamente una unidad para en caso de otra situación de emergencia.