menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
APUNTE USTED: ACAPULCO Y EL POSTDESASTRE

APUNTE USTED: ACAPULCO Y EL POSTDESASTRE

José Mariano Orozco Tenorio

[email protected]

No vamos a repetir aquí la información por la que atraviesa el puerto de Acapulco debido al impacto que tuvo el huracán OTIS; los diversos medios de comunicación del país: prensa, radio, televisión se han encargado de difundir y cubrir uno de los peores desastres naturales que han afectado en el territorio mexicano. Lamentablemente, el número de personas fallecidas sigue aumentando diariamente, así como el número de desaparecidos.

En pleno Siglo XXI nos resulta inverosímil y absurdo porque con todo y el desarrollo tecnológico que hay no se puede prever algo que se aproxima de tan grande magnitud. La lección es que aún y con la tecnología actual no se puede predecir este tipo de catástrofes. ¿No es posible alertar a la población de lo que puede acontecer? Hemos aprendido que no. ¿De qué sirve pues el avance de la ciencia? La naturaleza gana la batalla y se impone.

De acuerdo a la información disponible, la rapidez con la cual la tormenta tropical se convirtió en huracán 5  sorprendió a todos los ámbitos del Gobierno sea el Federal, Estatal y municipal. La naturaleza fue más rápida que los aparatos y sensores meteorológicos y ganó la batalla.

Muy pocas compañías aseguradoras cubren en sus pólizas daños como resultados de fenómenos naturales y de fuerza mayor, como sismos, huracanes, tormentas, etc. Aquellos hoteles, restaurantes, comercios, casas, edificios como condominios, departamentos que lograron pagar una póliza de cobertura amplia podrán tener una relativa calma; y decimos relativa porque la mayoría de las veces no se recupera el 100% de los daños registrados; pero de todas maneras, un 80 o 90% es muy bueno.

Los casos dramáticos y hasta desgarradores que se han transmitido por algunos medios de comunicación se enfocan sobre la destrucción de cuartos (porque ni siquiera llegaban a ser una casa completa) ubicados en los cerros cercanos a la bahía. Constituyen las pérdidas más deplorables y trágicas, porque además de las pérdidas totales de las precarias viviendas, muchas de ellas fueron con todo y sus habitantes. Obviamente, para todo este sector no hay seguro que cubra algo. Se trata de las poblaciones más desprotegidas de la Ciudad.

Con todo y los planes de reconstrucción de la Ciudad, se tardarán años en volver a levantar al puerto como una de los centros turísticos más atractivos a nivel internacional. ¿Mientras transcurre tal proceso, ahora cuál será la actividad económica que sostendrá a Acapulco? Si antes el 90% era a base del turismo nacional y extranjero, ahora deberá recaer en el transporte marítimo y en la pesca. Aunque el primero aún tiene carencias importantes de infraestructura como para competir y atraer la actividad.

Independientemente  de la tragedia conocida, es de llamar la atención la reacción de una parte de la población que aprovecha el desconcierto de las autoridades municipales y se dedica a saquear tiendas, comercios y supermercados.  Hemos  denunciado la falta de policías, pero se nos olvida  que ellos también son humanos y que puede ser que sus familias y sus bienes también  afectados. Es comprensible que estén más ocupados por atender sus propias pérdidas humanas y materiales que andar persiguiendo saqueadores.

Ante la falta de vigilancia, se multiplican los robos. Y no solo estamos hablando de robos de comida y de artículos primera necesidad, sino de todo tipo de enseres del hogar, como televisiones, refrigeradores, estufas, aparatos de aire, sillones, sillas, muebles, camas, etc.  Tal actitud es reprobable y no justificable.

No es admisible la risa ni mucho menos la aprobación ante tales hechos;  no es para aplaudir. Además de la tragedia personal,  los dueños se ven afectados en su economía. No es la primera vez que se presenta esta reacción social; en otros desastres naturales, como sismos, también han ocurrido. Es de llamar la atención la reacción de la gente. Ante una tragedia que acaba de ocurrir, hay gente que llega a rematar al herido, por así decirlo. Naturalmente que hay varios propietarios afectados que pueden tener seguros contratados para tal eventualidad, pero habrá otros que definitivamente no.

Supuestamente los mexicanos nos hemos dado a conocer por ser muy solidarios ante los desastres; inclusive somos los primeros en ofrecer ayuda a otros países que lo necesitan. Todos conocemos grandes historias  de heroísmo mexicano, pero tristemente lo que hemos visto  no tiene nada de solidaridad; hay que describirlo y decirlo abiertamente, se trata de: robar. Como que hay un llamado colectivo tácito para hacerle el mal a alguien. ¿Será que en nuestra naturaleza tenemos escondido un dañino gen para causar el mal y que sale a la luz en la primera oportunidad?

Más Noticias

Exhiben mediante audio extorsión de Grúas Salas
Representante legal le hace saber a la abogada de dueño de camión, que sólo regresarán la unidad a cambio de cederles la carga, con valor...
Hispana: la rapera monclovense que visibiliza a mujeres
Su próximo disco, el videoclip, que ya está disponible en YouTube, captura la historia de Silvia, una mujer que ha sacado adelante a su familia...
La pequeña encantadora de serpientes
Keysi de 9 años tiene como mascotas a tres pitones y una boa de más de dos metros. Lo que empezó como un reto para...

Relacionados

Rechaza mexicoamericana acuerdo; la mandan presa
Su defensor le había conseguido salida alterna para pagar un...
Anhela don Raúl Carranza volver a recorrer AHMSA
Con la mirada encendida por los recuerdos y a sus...
Termina añeja rivalidad con crimen en Castaños
Vecinos que habitan viviendas separadas sólo por una barda, se...
“PRENDE” MONCLOVA; LLEGA COAHUILA 1000
Evento internacional aumenta sector turístico Fabiola Sánchez LA PRENSA        ...
Ruge Coahuila 1000 a su llegada a Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió...
Capturan a homicida tras riña en Castaños
Policía Preventiva detuvo a Elian “N”, quien de certera puñalada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.