menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Bacterias en la saliva después de un beso: ¿cuánto tiempo duran en la boca?

Bacterias en la saliva después de un beso: ¿cuánto tiempo duran en la boca?

Conoce todo lo que puede albergar tu boca y durante cuánto tiempo, te sorprenderá saber lo que dice este estudio.

Los besos son una expresión de amor y afecto que muchas parejas disfrutan. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado ¿cuánto duran las bacterias en la boca después de un beso? aquí te compartimos lo que revela un estudio.

Como sabes, los besos suelen demostrar el amor y el cariño que tenemos hacia otra persona, pero también puedes encontrar una gran variedad de bacterias que podrían tardar en desaparecer más tiempo del que te imaginas. 

¿Qué ocurre con la saliva al besarnos?


Cuando nos besamos con alguien, intercambiamos no solo emociones y pasión, sino también una serie de componentes biológicos, como la saliva y el ADN. Sorprendentemente, algunos especialistas sugieren que la saliva de otra persona podría permanecer en nuestra boca durante un período de hasta seis meses.

Un estudio realizado por el Instituto de Biología Molecular de la Universidad de Comenius en Bratislava reveló un hecho asombroso: al besarse, no solo se comparten bacterias y saliva, sino también material genético. 

De acuerdo con esta investigación, los besos pueden detectar el cromosoma Y, lo que significa que solo pueden utilizarse para identificar el ADN de un hombre en la saliva de una mujer. 

Este descubrimiento podría tener implicaciones importantes en la ciencia forense, ya que el ADN masculino puede permanecer presente hasta una hora después de un beso.

¿Cuántas bacterias se transmiten durante un beso?

La boca es un caldo de cultivo para una amplia variedad de microorganismos, y cuando besamos a alguien, existe la posibilidad de que se produzca un intercambio de bacterias

Según algunos expertos, incluso un beso de tan solo 10 segundos puede transferir hasta 80 millones de bacterias. Esto nos hace reflexionar sobre la importancia de mantener una buena higiene bucal y asegurarnos de que nuestra pareja también la tenga.

¿Qué enfermedades se pueden contagiar a través de un beso?

Ahora que sabes cuánto duran las bacterias en la boca después de un beso, debes saber que aunque besarse con alguien puede ser una experiencia maravillosa, también conlleva ciertos riesgos para la salud. Algunas de las afectaciones que se pueden transmitir a través de un beso incluyen:

  • Herpes: El herpes labial es una enfermedad viral altamente contagiosa que se puede transmitir a través del contacto directo, como los besos. Es importante ser consciente de la presencia de herpes antes de besar a alguien para evitar su propagación.
  • Verrugas: Las verrugas pueden ser causadas por el virus del papiloma humano (VPH), y se pueden transmitir a través de besos. Es importante mantener una buena higiene y estar al tanto de cualquier crecimiento sospechoso en la piel de tu pareja.
  • Varicela: La varicela es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga a través del contacto cercano, incluyendo los besos. Si alguien tiene síntomas de varicela, es recomendable evitar el contacto íntimo hasta que la enfermedad haya desaparecido por completo.
  • Hepatitis B: La hepatitis B es una enfermedad viral que puede transmitirse a través de la saliva, la sangre y otros fluidos corporales. Es importante conocer el estado de hepatitis B de tu pareja y tomar precauciones si es necesario.
  • Infecciones respiratorias: Las infecciones respiratorias, como la gripe o el resfriado común, pueden propagarse fácilmente a través de los besos. Si alguien presenta síntomas de enfermedad, es recomendable evitar los besos hasta que se recupere por completo.
  • Parotiditis: La parotiditis, también conocida como paperas, es otra enfermedad viral que puede transmitirse a través de la saliva. Es fundamental tomar medidas preventivas y consultar a un médico si se sospecha de esta infección.
Becterias después de un beso

¿Dónde se encuentran más bacterias: en la boca o en las manos?

La boca alberga una gran cantidad de bacterias. Según científicos, existen al menos 100 millones de bacterias por cada milímetro de saliva, que representan al menos 615 especies diferentes. Esto resalta la importancia de una buena higiene bucal y el uso de enjuagues bucales antimicrobianos.

Por su parte, las manos también pueden ser un reservorio de microorganismos. Pues en investigaciones se ha demostrado que debajo de las uñas se pueden encontrar más microorganismos que personas en todo América, por lo que te recomendamos lavarte las manos con frecuencia y mantener una buena higiene personal en general.

Los besos son una manera de demostrar nuestros sentimientos a otras personas, pero también pueden llevar consigo riesgos para la salud. Es importante estar consciente de los posibles peligros, como la transmisión de enfermedades, y tomar medidas para protegerse a uno mismo y a su pareja. 

Ahora que sabes cuánto duran las bacterias en la boca después de un beso, te invitamos a ver el siguiente video: 

Más Noticias

Revelan que Julián Figueroa tenía fuertes diferencias con Imelda Tuñón antes de su muerte
A casi dos años del deceso de Julián Figueroa, su viuda y su madre protagonizan una fuerte disputa por el cuidado del pequeño José Julián. Después de que Maribel...
Justin Berfield regresa como Reese en los nuevos episodios de “Malcolm el de en medio”
“En camino para reunirme con la familia de MITM (Malcolm in the Middle). ¡Nos vemos pronto!” escribió Berfield, generando una ola de emoción entre los...
Yuri acepta que se sintió incómoda de colaborar con Ángela Aguilar
La unión de Yuri y Ángela Aguilar para la nueva versión de Maldita primavera ha sido un éxito, pero también trajo consigo momentos inesperados. En una reciente entrevista, la jarocha...

Relacionados

"Mufasa" acumula ingresos por 613 mdp en México, con un total de 8.2 millones de espectadores
«Mufasa» se estrenó el pasado 19 de diciembre en el...
Viudo de Evita Muñoz “Chachita” anuncia nuevo romance a sus 91 años
La actriz Evita Muñoz “Chachita” falleció a los 79 años de edad, tras...
Grecia declara estado de emergencia en la isla de Ánafe por oleada de sismos en el mar Egeo
Desde el 24 de enero empezó una elevada actividad sísmica...
Ben Affleck suplirá a Matt Damon en la cinta ‘Animals’
Affleck también dirigirá el proyecto y será su regreso como...
Gobernador de Illinois proclama 'renombrar' el lago Michigan... en respuesta a Trump
El comentario de Pritzker apuntó a un comentario satírico al...
¿Es malo dormir con tu mascota? Conoce los beneficios y riesgos
Si duermes con tu perro o gato, aquí te contamos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.