menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Defraudan en Texas y legalizan con Repuve

Defraudan en Texas y legalizan con Repuve

Delincuentes adquieren unidades automotrices en Estados Unidos, dejan de pagarlas, las cruzan a México y aquí las regularizan

Alexis Massieu

La Prensa

Los negocios fraudulentos mediante la regularización del REPUVE, ya se extendieron de Múzquiz a la Unión Americana, a tal grado que los presuntos delincuentes, adquieren unidades en Texas, y al tiempo que dejan de pagarlas, las “nacionalizan”, para revenderlas en México, como fue el caso de una Dodge, RAM, 2011, recuperada días atrás en el Municipio de San Pedro por elementos de la Policía Civil de Coahuila.

Solamente en uno de los lotes de autos afectados que se encuentra en San Antonio Texas, de nombre La Meta, se reportaron 3 vehículos distintos, adquiridos por ciudadanos o residentes, que tras ser ingresados a nuestro país, fueron “legalizados” y revendidos por más de un millón de pesos cada uno.

Sumado al fraude original, que implicaba llevarse con sólo el enganche, las unidades de los lotes de autos, está el que los encargados de los módulos del REPUVE en Múzquiz, en complicidad con los defraudadores, admitieron a trámite los 3 vehículos, pese a que por la fecha de su internamiento, no entraban en del programa de regularización.

En uno de los casos, la compraventa fraudulenta fue por una Ford F-150 modelo 2015, cuyo valor se pactó en 25 mil 900 dólares, y por la cual se pagó un enganche de 2 mil 364 billetes de los “verdes”.

Los presuntos responsables de defraudar no sólo al lote de autos, sino al propio Gobierno Federal mediante el programa de regularización y el módulo que tienen en Múzquiz, fueron identificados como Felicia Lorraine “N”, ciudadana americana, Enrique, Mitzi Sabrina y Alva Iris “N”, vecinos de la colonia Magisterial, y del Barrio La casa Azul en Múzquiz.

De ellos, fue presuntamente Enrique “N”, quien cometió el fraude con la camioneta Dodge, RAM de color gris, modelo 2011, la cual fue recuperada el pasado 3 de noviembre en el municipio de San Pedro, por agentes de la PCC.

Pese a que esa modalidad fraudulenta, de traerse vehículos estadounidenses para regularizarlos y venderlos, dificulta que sean identificadas y localizadas las unidades por no tener reporte de robo, además de la recuperación de la Dodge RAM, trascendió que en Monterrey, Nuevo León, fue recuperada otra de las 3 camionetas que se llevaron del lote de autos La Meta, y que la tercera fue internada en el sur del país.

Más Noticias

Fast fashion: contaminar por moda.
LA NOTA VERDE  Ignacio Moreira Loera  Instagram: @thewaxwing1  A quienes nos tocó nacer últimos en nuestra familia, recordamos bien el proceso de “estrenar” prendas que...
“Un catálogo de falsedades”: el gobierno defiende a Salvador Cienfuegos
La Prensa Agencias El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, defendió al extitular de la Defensa, Salvador Cienfuegos, al asegurar que la acusación...
México no descarta espionaje de aviones de EU en la frontera: ‘No sabemos qué hicieron’
La Prensa Agencias En la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, las autoridades fueron cuestionadas sobre si los sobrevuelos de aeronaves de EU en la frontera...

Relacionados

Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina La regidora morenista en Saltillo, ALEJANDRA SALAZAR,...
Aumenta percepción de corrupción en México
CAE AL PUESTO 140, SU PEOR POSICIÓN EN LA HISTORIA...
Impulsa vivienda digna desde el Congreso local
El diputado Gerardo Aguado propone mayor supervisión de fraccionamientos, antes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.