menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
FUE COORDINACIÓN CLAVE EN SEGURIDAD

FUE COORDINACIÓN CLAVE EN SEGURIDAD

En su comparecencia ante el Congreso de Coahuila, la Secretaria Villarreal Pérez destaca modernización de equipos y la paz social en cada una de las regiones.

Por: Jesús Medina

La Prensa

Al comparecer ante diputadas y diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, la Secretaria de Seguridad Pública de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, manifestó que en esta Administración los rubros más importantes a los que se destinaron recursos fueron: 1,226 millones en modernización y nuevas tecnologías; 262 millones en formación y capacitación; 340 millones en equipamiento (como nuevas patrullas y armamento); 794 millones en Infraestructura, como cuarteles y fortalezas e Inteligencia, donde uno de los grandes proyectos emblemáticos en materia de seguridad es el proceso de modernización de los (C4) y el innovador Sistema de Video inteligencia.

Dentro de la glosa del Sexto Informe presentado por el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, la titular de Seguridad Pública expuso que los logros más emblemáticos alcanzados durante la Administración Estatal en materia de seguridad son: La creación de la Universidad de Ciencias de la Seguridad; la inversión en equipamiento, infraestructura e inteligencia tecnológica; la transformación de la Policía Estatal en un cuerpo de seguridad especializado y capacitado; el reconocimiento Triple Arco de la Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), con la Policía Estatal, la Universidad de Ciencias de la Seguridad y el (C4), y finalmente, la coordinación, que ha sido un factor clave del exitoso modelo de seguridad que ha colocado a Coahuila como referente nacional.

Villarreal Pérez dijo: “Con las autoridades del Estado de Texas realizamos reuniones analizando estrategias conjuntas para reducir el tráfico de drogas entre ambas fronteras y atender el creciente flujo de migrantes. Y para reforzar este tema migratorio diariamente llevamos a cabo reuniones virtuales de trabajo con autoridades y administradores de los Puentes Internacionales de Piedras Negras y Acuña”.

De igual forma, reiterando la voluntad de trabajar con todos los órdenes de Gobierno, este año participaron en 191 reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y en 1,303 durante la Administración.

Sobre el tema de Inversión-Equipamiento, la titular de Seguridad expuso que en 2023 se invirtieron 39.2 millones de pesos en la actualización y equipamiento de los sistemas tecnológicos que componen los C4.

“El Gobernador lo ha dicho, y estamos ciertos, que los recursos que se invierten en seguridad son producto del esfuerzo de las y los coahuilenses, y fortalecer e incrementar las herramientas en materia de seguridad es indispensable para mejorar la capacidad de respuesta, prevención y combate a la delincuencia”.

También se destinaron 25.4 millones de pesos para la renovación de cámaras dañadas del sistema de videointeligencia, y 22.6 millones en la conclusión del proyecto P25, para mantener comunicados a todos los elementos policiales.

“Actualmente contamos con 20 sitios de Red Estatal de Radiocomunicación, 14 sitios de repetición y seis saltos de microondas; 15 millones en la interconexión con el Centro de Control y Comando (C2) del Municipio de Saltillo; 50 millones en la formación de 300 cadetes que egresaron de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, cubriendo capacitación, alimentación y becas”, destacó.

También expuso ante legisladores que se destinaron 20.2 millones en equipo de cómputo para las aulas de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, un simulador de tiro virtual, uniformes y equipo de entrenamiento; 7 millones de pesos para iniciar la construcción de la base de la Policía Estatal en el Municipio de Juárez; y 9 millones en la construcción de la segunda etapa del Cuartel de la Policía Estatal Región Sureste.

De igual forma, 5 millones en la adquisición de 300 armas y 161 mil cartuchos de diferentes calibres; 27.2 millones en la adquisición e instalación de un circuito cerrado para el Centro Penitenciario de Varonil Monclova.

La Secretaria de Seguridad Pública expresó que las grandes mejoras en radiocomunicación han permitido una más rápida y eficiente respuesta en situaciones de crisis: “Lo que ha derivado en el rechazo de nuestras corporaciones a la entrada de grupos delincuenciales”.

Al resaltar que “la seguridad es el principal compromiso con las y los coahuilenses, por ello nunca bajamos la guardia”, expresó que durante esta Administración se realizaron 122,563 operativos; 92,425 decomisos de dosis de marihuana; 11,707 de cocaína; 442,514 de cristal y 2,696 de heroína, lo que sin duda representó un duro golpe para la delincuencia.

Gracias al esfuerzo y la coordinación de los agrupamientos de la Policía Estatal, en el período que se informa se detuvo a 9,399 presuntos delincuentes, los cuales se pusieron a disposición de las autoridades competentes.

“En este tema quiero señalar que durante el sexenio nuestra Policía Estatal defendió la seguridad de todos nosotros en 49 enfrentamientos ocurridos en diversas regiones del estado, donde lamentablemente 10 policías perdieron la vida, 41 fueron lesionados, 101 delincuentes fueron abatidos y 7 más resultaron heridos. Nuestra gratitud y permanente reconocimiento al trabajo que realizan para mantener Coahuila seguro y nunca permitir la entrada de ningún grupo delincuencial”, enfatizó.

Respecto al Sistema Penitenciario, Villarreal Pérez dijo que la Administración concluye con con tres centros recertificados por la Asociación Americana de Correccionales (ACA): el Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes Varonil Saltillo y los Centros Penitenciarios Femeniles de Piedras Negras y Saltillo.

“Con base en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, emitido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, este año nos ubicamos como primer lugar del Grupo C, según la clasificación por población penitenciaria”.

Más Noticias

Clausuran tortillería en Palaú por fuga de gas
Fueron múltiples reportes los que recibió Protección Civil ante el intenso olor Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Dirección de Protección Civil del municipio...
Disfrutan 200 niños función cine gratis
Gracias a la gestión de la presidenta de la fundación Bravitos de Corazón Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- Un total de 200 niños disfrutaron...
Ofrecerá Obispo Misa en mina Pasta de Conchos
Al cumplirse 19 años de la tragedia, el próximo 19 de febrero Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- El próximo 19 de...

Relacionados

Denunciarán mal uso de recursos
Antonio Attolini Murra dio a conocer que denunciará ante el...
Inaugura Laura Jiménez Gachupina, torneo de Básquetbol y Handball infantil y libre en Múzquiz.
El Ayuntamiento de Múzquiz a través de la Dirección Municipal...
Denuncia Casa Madero que incendian sus instalaciones
Días de hostigamiento y conflicto, alcanzaron niveles alarmantes hacia la...
Habrá multas a quien tire basura al Arroyo Frontera
Las brigadas de limpieza han logrado retirar basura y maleza...
Abuelo impacta vehículos y termina en hierbería
El hombre provocó pánico tras perder el control de su...
Detienen por robo a vivienda a  “El Mino”
Acumula múltiples denuncias por el mismo delito Karla Cortez La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.