Muchas veces sus parejas sentimentales son hasta 10 años mayores
Oscar Ballesteros
La Prensa
Dentro del padrón de atenciones, que rondan cerca de 60, semanales del Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer se incluyen menores de edad quienes principalmente sufren de alguna vulneración por parejas hasta 10 años mayores, indicó Deyanira Nájera, titular de esta dependencia en la región.
“Sí nos llegan casos, van y reportan situaciones de violencia, las acompaña su mamá por todavía ser menores de edad, sí se trabaja en esos asuntos, pero también en la sensibilización y concientización que a veces las personas que buscan tener una pareja a temprana edad, desafortunadamente caen en situaciones de violencia” señaló la funcionaria.
Además de las situaciones de violencia, que mayormente se tratan de manera física y psicológica, en el caso de las menores que se emparejan con personas muy mayores a ellas suelen iniciar un ciclo de vulneraciones ligadas a su inmadurez mental, puesto que pierden oportunidades básicas, como al dejar sus estudios al estar con la pareja, y posteriormente esto las mantiene con la misma.
“Si vemos la edad de las menores con personas de gran diferencia de edad reportan no solamente de que tengan esa pareja, sino que no continúan sus estudios; nuestra tarea es buscar que las mujeres sigamos a cualquier edad sigamos preparándonos (…) esto con relación a otros casos ya en edad más avanzada donde las mujeres por no tener estudios siguen con las parejas por las situaciones económicas” acotó.
La titular momentáneamente no dio los casos exactos con estas características, pero adelantó que, existen situaciones en mujeres menores a los 15 años, quienes se unen a parejas mayores que ellas hasta 15 años, por lo cual exhortó a los padres de familia a estar atentos a estos hechos, así como a las mujeres a valorar sus relaciones para identificar si se trata de una dañina para ellas.