Simas extendió este beneficio a los 8 mil trabajadores de AHMSA
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Aun cuando suman casi 8 mil obreros y empleados de Altos Hornos de México que pueden ser cobijados por el programa de suspensión de pagos implementados hacia ellos por el Simas, solamente 500 están inscritos, aseguró Héctor García Rodríguez.
El jefe de la Oficina Municipal de Enlace Obrero, aseguró que el plan de la dependencia intermunicipal puesto en marcha hace casi medio año fue dirigido principalmente a los trabajadores sindicalizados, pero posteriormente también a los empleados de confianza ya que también es personal afectada por la parálisis de la fuente de empleo.
Cuestionado respecto a la fecha de conclusión del plan, indicó la fuente informativa, que es indefinido, aunque inicialmente se determinó que terminaría cuando Altos Hornos de México reanude actividades y los trabajadores vuelvan a percibir salario. El plan está vigente hasta que determine lo contrario el Consejo Técnico del Simas.
Desafortunadamente, añadió, – no hay nada todavía de reapertura de la fuente de empleo, pero por otro lado, ciertamente es asombroso, que de casi 9 mil involucrados, solamente 500 se hayan inscrito, lo más probable es que no se hayan percatado, pese a que hemos divulgado el beneficio promovido por el alcalde Mario Dávila quien es presidente del Consejo de Administración del Simas-
Expuso por otra parte, que el sistema del Simas detecta cuando un usuario del servicio demora dos meses sin pagar y entonces envía el recibido con el apercibimiento de restricción inminente del servicio. “Sin embargo, en el caso de empleados y sindicalizados de AHMSA no hay ningún riesgo, hay quienes se atemorizan, pero no pasa nada porque es un error del sistema”, explicó.
Declaró que es necesario que los trabajadores estén informados del plan de beneficio promovido por el Consejo de Administración del Simas a efecto de que eviten el corte, en momentos tan difíciles en la economía del personal de AHMSA. Hay muchos trabajadores que no han sido enterados del plan de beneficio de no pago a Simas, dirigido al personal de AHMSA, señaló Héctor García.