Leonor González de la Garza lleva las riendas de una tienda, que ha representado un legado para la cultura y aprendizaje de la Región Centro
Alberto Rojas y Gloria Jaramillo
LA PRENSA
Ingresar al historial de Librería Patria es un viaje de añoranza a un sitio icónico de Monclova donde por muchas generaciones ha sido pilar en el mundo de las letras y aprendizaje, ahí al hojear los libros se disfruta el aroma que deja el papel, fue fundada en 1954 cuando Altos Hornos de México tenía 12 años en operaciones y la localidad era un risueño poblado con abundante agua.
A 69 años de distancia, la señorita Leonor González de la Garza, quien en AHMSA fue Secretaria Particular del ingeniero Harold Robert Pape, sigue tan devota de sus libros como desde el primer día en que sus hermanas instalaron la librería en calle Zaragoza casi esquina con Allende, rememora que fue fundada el 7 de septiembre de 1954 con inversión de 5 mil pesos.
Al evocar aquellos tiempos donde ya han transcurrido 69 años con dígitos de acero, relata que el proyecto de instalar la librería fue echado a andar por sus hermanas Ana Laura, y Margarita Julia, tomando como base una conversación entre su padre y un médico de apellido Espinoza, ahí empezó a escribirse el guion del emblemático negocio.
El doctor Espinoza comentaba que, por el carácter de Ana Laura, y Margarita sería idóneo instalar una librería, ya que a ambas les gustaba mucho leer, poco tiempo después el proyecto fue esculpido y se concretó con poco dinero y pocos libros en un diminuto local en calle Zaragoza 141 “A”.
Para ilustrar lo reducido del inmueble, Leonor, explica que abrían los brazos y tocaban los extremos. “Mis hermanas hicieron el pedido inicial de libros muy chiquito, y así empezó la Librería Patria, se batalló bastante, al principio vendíamos solamente libros, pero hubo necesidad de agregar papelería”, abundó reconstruyendo aquellos episodios de la primera mitad de los 50´s.
Su vida está repleta de pasajes enriquecidos de historia y recuerdos por su convivencia cercana con el fundador de AHMSA, ingeniero Harold Pape quien les financiaba la compra de libros los cuales después le pagaban cuando se vendían. También trabajó con su distinguida esposa Susan Lou Pape en labor filántropa con familias de los trabajadores en el hospital Campo San Antonio.
De mente ágil que atrae inmediatamente pasajes de la década de los cincuentas, señala que antes de la instalación de la Librería Patria ya había otros negocios similares en Monclova como la que tenían las hermanas Ema, y Lydia López y Martínez, y a inicios del siglo pasado por el año 1906, una librería propiedad de don Juan Gil.
En los cincuentas, recuerda, – “se hablaba de obras de autores como Juan Rulfo, Octavio Paz, salió luego también Gabriel García Márquez, en ese tiempo las novedades estaban en los aeropuertos, los libros llegaban por el servicio postal COD, es decir en la modalidad de cóbrese o devuélvase”.
Entre los lectores asiduos que ingresaban al negocio dispuestos a devorar libros, muchas veces antes de comprarlos, tres o cuatro profesores de la época como Elías Ortiz, Rogelio Blackaller, y Héctor Garza. Acudían al término de sus labores en las escuelas, también el doctor Guerra, el licenciado Cárdenas, el ingeniero Aguirre de AHMSA y otros como Jorge Luis García.
VISTAZO A DÉCADA DE LOS 50´s
Al echar un vistazo a la primera mitad de la década de los cincuentas cuando sus hermanas instalaron el negocio, señala que frente a la librería en Zaragoza casi esquina con Allende, estaba el restaurante El Charro, enseguida una farmacia propiedad del doctor Ramón; y el local de reparación de calzado “Montemayor” el cual aún sigue ahí.
La señorita Leonor con su cofre de reliquias de recuerdos, añade a La Prensa de Monclova; -también estaba el negocio Fotografía González y muy cerca de avenida Carranza la dulcería El Lucero, nuestra librería pese a casi 7 décadas, no es la más antigua vigente porque creo que Almacenes Monclova tiene más de 100 años-
De su vida laboral en Altos Hornos de México, empresa fundada en 1942, recuerda que trabajaba relevando periodos vacacionales del personal en el departamento de Compras, Almacén y Tráfico, luego en el área de contabilidad con Eduardo Valdés, ocupando más tarde el cargo de Secretaria Particular del ingeniero Harold Pape-
Resulta, explica Leonor, -que Fernando Maluy quien era el Secretario Particular pidió licencia, pero luego regresó, entonces me ofrecieron la administración del hospital Campo San Antonio, donde estuve de 1956 a 1962-
-La señora Susan Lou Pape visitaba diariamente el hospital, ella compraba en Monclova los libros para la biblioteca de Fundación Pape, es decir, la preferencia para los proveedores locales apoyando así al comercio de Monclova, ella regalaba libros en navidad- agrega.
-Altos Hornos de México ya estaba en plena operación por esos días, a la librería le añadimos la sección de juguetería- dice más adelante disfrutando los dulces recuerdos de aquella época, pero también llegaron momentos difíciles para la industria editorial como cuando el gobierno empezó a distribuir gratuitamente los libros de secundaria-
Entonces, dice Leonor González, -se cayeron las ventas, representó un duro golpe porque significaba el 90 por ciento de las ventas, pero se impuso el empeño de recuperación, entonces a la librería se le agregó la venta de regalos y artículos religiosos.
INVITAN A FERIA DEL LIBRO
En el presente, la Librería Patria se prepara para realizar la Feria del Libro donde el listón inaugural será cortado este lunes 13, además un ciclo de conferencias y presentación de libros de autores monclovenses.
En el festival de las letras que se extenderá durante el mes de noviembre participarán autores y conferencistas locales como Carmelita Buchelli, Queta Ramírez, los hermanos Refugio, Isidro y Fernando Ruiz Díaz, Melissa Jamin, Bertha Quintero, Mónica Pérez Torres, Virgilio González, entre otros.
Asegura que la juventud sigue llegando a la librería buscando principalmente clásicos como El Quijote, la Ilíada, además libros de motivación.
“Tenemos personal de muchos años, muchachas que se casaron, crecieron con su familia, y regresaron luego a la librería, mi legado será la Librería Patria”.
La señorita Leonor, es sobreviviente de la generación que representó el inicio de una población industrial con AHMSA y sus filiales satélites, de la expansión del comercio, de su historia, del Monclova contemporáneo.
Actualmente, combina la administración de la librería con la pintura en acuarela, en que plasma obras de gran calidad.