menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de páncreas?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de páncreas?

Cada tercer jueves de noviembre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Páncreas, enfermedad que se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada.

El páncreas es un órgano que se encuentra detrás del estómago, cuya función es ayudar a la digestión y elaborar varias hormonas, como la insulina, explica la Asociación Americana de Cáncer.

Por lo general, el cáncer de páncreas no causa malestares en su etapa inicial, lo cual impide que se pueda curar en su fase más temprana. En cambio, los síntomas aparecen cuando se ha diseminado a otras zonas del cuerpo.

¿Qué es lo que provoca el cáncer de páncreas?

Un artículo publicado por el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos detalla que fumar, una mala alimentación y ciertos antecedentes familiares influyen en el riesgo de presentar cáncer de páncreas.

Otros factores que se asocian con el desarrollo de la enfermedad son: sobrepeso, padecer diabetes o pancreatitis crónica, síndrome de neoplasia endocrina múltiple, síndrome de Von Hippel-Lindau, por mencionar algunos.

Es importante mencionar que los síntomas del cáncer de páncreas, cuando se presentan, son similares a los de muchas otras enfermedades. Por ello, a menudo suelen pasar desapercibidos y esto impide recibir atención médica oportuna.

¿Qué síntomas produce el cáncer de páncreas?

Cuando evoluciona el cáncer de páncreas, también puede afectar a órganos como el estómago, el intestino delgado, el hígado, la vesícula biliar, el bazo y las vías biliares. Por tanto, es fundamental prestar atención a estas señales:

  • Ictericia o coloración amarillenta de la piel y en la parte blanca de los ojos
  • Materia fecal de color claro
  • Orina de color oscuro
  • Dolor en la parte superior o media del abdomen y la espalda
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Pérdida de apetito
  • Sensación de cansancio

¿Cómo detectar el cáncer de páncreas?

Tras identificar alguno de los síntomas, y descartar otras posibles patologías, el médico realizará las siguientes pruebas o estudios para diagnosticar el cáncer de páncreas:

  • Examen físico y revisión de antecedentes de salud
  • Estudios bioquímicos de la sangre
  • Prueba de marcadores tumorales
  • Ecografía abdominal
  • Biopsia (extracción de células y tejidos)

Finalmente, dependiendo de la fase en la que se encuentre la enfermedad, los especialistas podrán determinar si es posible extirpar los tumores por medio de cirugía o planificar un tratamiento.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.