menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Estados Unidos exhorta a México a reforzar aduanas y “cumplir la ley” para frenar fentanilo

Estados Unidos exhorta a México a reforzar aduanas y “cumplir la ley” para frenar fentanilo

La cumbre APEC se lleva a cabo en California y dio lugar a un encuentro entre los Presidentes de EU, China y México.

Fentanilo presentado por autoridades de EU

Por Milenio
La Prensa

Estados Unidos afirmó este jueves que a México le corresponde reforzar sus aduanas y “hacer valer la ley” para frenar el tráfico de fentanilo, después de que el gobierno de Joe Biden haya acordado con China controlar las salidas de precursores químicos utilizados para fabricar esa droga.
“La colaboración debe pasar por un refuerzo de la infraestructura aduanera para frenar el cruce ilegal de todos estos productos ilícitos, inversión en recursos de la Procuraduría y hacer valer la ley dentro del país”, dijo en una entrevista con EFE el secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.
Asimismo, añadió que su vecino del sur debe investigar cuáles son “las empresas involucradas en el suministro” de estos químicos y cómo se extienden sus “redes financieras ilícitas”.
Según Washington, los carteles mexicanos usan los precursores químicos procedentes de China para fabricar este opioide, cincuenta veces más potente que la heroína, y posteriormente lo venden ilegalmente en Estados Unidos.
En este sentido, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, mantendrán una reunión bilateral este viernes como parte del Foro de Cooperación Económica Asisa-Pacífico (APEC), en la que el mandatario mexicano ya ha adelantado que será abordada la cuestión del fentanilo.

Además, en los márgenes de la APEC se produjo ayer la esperada reunión entre Biden y el presidente de China, Xi Jinping, que terminó con un acuerdo para que la potencia asiática controle la salida fuera de sus fronteras de las sustancias químicas con las que se fabrica el fentanilo y, según la Casa Blanca, pactaron crear un “grupo de trabajo” sobre narcóticos.
Este viernes, ya como parte de la cumbre de líderes de la APEC celebrada en San Francisco (California) y que concluye el viernes, se está desarrollando otro encuentro bilateral entre el propio Xi y López Obrador.

APEC es un foro fundado en 1989 que promueve la integración comercial de 21 economías a ambos lados del océano Pacífico, las cuales representan aproximadamente 60 por ciento del PIB mundial y 40 por ciento de la población del planeta.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  VIENE CON TODO… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS arrancó en Piedras Negras el Gran Programa Del Despensón, con todo para...
Ajustan tarifas hoteleras en Región Carbonífera
Los precios por noche subieron entre 10 y 15%, mientras la ocupación alcanza el 100% en las Fiestas Grandes. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA...
Caen tres en cateo de la Fiscalía en Sabinas
Un hombre con orden de aprehensión y dos mujeres fueron arrestados en la colonia Los Manzanos. Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.– Elementos de...

Relacionados

Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de...
Inicia Feria de Santa Rosa De Lima 2025
CORONAN A JIZZELLE I COMO LA REINA DE LOS FESTEJOS...
Deja 4 muertos explosión de polvorín en Puebla
Cuatro personas muertas fue el saldo de la explosión de...
Cae mando policiaco de Tabasco que protegía a jefe de sicarios de La Barredora
Gilberto Trinidad “N” habría estado informado por WhatsApp al grupo...
Prevé SRE que freno a visas no afecte a camioneros mexicanos
De la Fuente aseguró que la nueva medida va dirigida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.