menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México tiene pésima calificación en metas de mitigación por cambio climático

México tiene pésima calificación en metas de mitigación por cambio climático

Por Agencias
La Prensa

México se encuentra en la nada honrosa casilla de países con metas de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI), “Críticamente insuficientes”, la peor calificación que existe en la plataforma Climate Action Tracker (CAT), a lado de Nepal, Nigeria, Etiopía y Gambia, entre otros, a días de que inicie en Dubai, la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), y a pesar de ser una de los territorios más vulnerables como ya se pudo ver con el huracán Otis.

En el segundo día de actividades de la PreCOP28, convocada por Iniciativa Climática de México, María José de Villafranca Casas, analista en CAT, advirtió que si todo el mundo tuviera este mismo tipo de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), la temperatura del planeta aumentaría cuatro grados centígrados, lo que sería catastrófico para la humanidad.

Destacó que aparentemente la última actualización de NDC’s del gobierno mexicano es buena, porque plantea una reducción de 35 por ciento en los GEI, pero no necesariamente es un avance, porque el nivel de referencia que se utilizó para calcularlas es mucho más alto, y no hay un desglose de contribuciones dividido por sectores.

Entonces, ¿Qué podría hacer México?, México tampoco tiene una meta de cero emisiones, pero, ¿Qué se puede hacer en términos de acción climática?, primero que nada podría incrementar la transparencia de su NDC, más información, mucho más vínculos entre lo que se hace en cada sector y lo que se puede hacer; también puede dejar de invertir en la producción de combustibles fósiles y en lugar de ello, apostar por energías renovables, y con esto no me refiero a cambiar metodologías y a tratar de definir que el gas, un combustible fósil, sea considerado limpio de un día para otro”, indicó.

La ingeniera química mexicana con Maestría en Ciencias Ambientales, dijo que la transición energética puede dar soberanía a nuestro país, al mismo tiempo que genera empleos, activa la economía y se cuida la salud de la población.

Para esto se necesita mayor inversión y voluntad política. México tiene un gran potencial, podría cumplir y hasta exceder sus metas climáticas y volver a ser el líder de América Latina, que una vez fue; los siguientes seis años van a ser clave para revertir tendencias, para lograr metas y bajar emisiones”, advirtió.

Por su parte, Danae Espinoza, integrante del Observatorio Latinoamericano para la Acción Climática (OLAC), lamentó que el Gobierno de México no haya presentado hasta el momento un plan de implementación de la última actualización de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), anunciadas en noviembre de 2022.

Subrayó que para determinar estas metas de mitigación del cambio climático, no hubo reuniones, talleres ni diálogo con organizaciones de la sociedad civil, ni se incluyó perspectiva de género.

En la segunda actualización no hubo información, se presentó la NDC pero no un plan de implementación”, insistió.

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.