menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Tribunal Electoral multa a Denise Dresser por violencia política de género contra diputada de Morena

Tribunal Electoral multa a Denise Dresser por violencia política de género contra diputada de Morena

Por unanimidad, el TEPJF determinó que la analista deberá pagar una multa por 20 mil 748 pesos, además de que quedará inscrita en un año y seis meses en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género

La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que la analista Denise Dresser cometió violencia política de género contra la diputada de Morena, Andrea Chávez.

Por El Universal
La Prensa

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la analista Denise Dresser cometió violencia política de género contra la diputada de Morena, Andrea Chávez, por sus comentarios en un medio de comunicación.

Por unanimidad, el TEPJF determinó que Denise Dresser deberá pagar una multa por 20 mil 748 pesos, además de que quedará inscrita en un año y seis meses en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género.

La analista utilizó expresiones como “es un tema de faldas”; “tener una novia en la campaña” y “no sabemos si era novia o no”, lo que se consideró como violencia simbólica y psicológica.

La magistrada Mónica Lozano expuso que las personas líderes de opinión tienen un poder, así como una repercusión en la vida política de las mujeres.

“Es difícil que una mujer denuncie porque se enfrenta a muchísimas cosas. Y nuestra labor es contribuir a que las mujeres podamos vivir la política libre de violencia”, sostuvo.

El magistrado presidente, Luis Espíndola, subrayó que es necesario cambiar los patrones culturales y eliminar expresiones que anteriormente fueron normalizadas, pese a que violentaban a las mujeres.

“Sin embargo, es necesario reconocer que ello conlleva un proceso de reeducación del que todas, todos y todes formamos parte. Casos como este son ejemplo de ello y tenemos que empeñar nuestros esfuerzos para que exista un debate abierto, vigoroso, crítico, inclusive el cual puede ser incómodo, ríspido, cáustico, áspero, pero siempre respetuoso de la dignidad de las mujeres. Y en este caso no se dio así, no se dio en ese punto, y es lo que nos conduce a coincidir de alguna manera con el proyecto que, reitero, reconozco sus méritos sobre la violencia política en razón de género”, apuntó.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.