menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Nueve de cada diez pacientes con cáncer de pulmón fueron o son fumadores

Nueve de cada diez pacientes con cáncer de pulmón fueron o son fumadores

La enfermedad es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y su tasa de mortalidad es la más elevada tanto entre hombres como entre mujeres. Según la OMS, el tabaquismo es responsable de aproximadamente el 85% de todos los casos

infobae. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres en el mundo. En Argentina, se diagnostican más de 12.000 casos por año y, de acuerdo a proyecciones de Globocan, para el año 2030 esta cifra podría aumentar más de un 20%, tomando como referencia los registros de 2020.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 48% de los hombres y el 10% de las mujeres son fumadores a nivel global.

El tabaquismo es la causa principal del cáncer de pulmón y es responsable de aproximadamente el 85% de todos los casos.

Pero no sólo el fumador activo se ve perjudicado por esta adicción, sino que también el fumador pasivo, es decir el que está en un ambiente lleno de humo producido por la combustión del cigarrillo y del tabaco.

El tabaquismo, identificado como la causa principal del cáncer de pulmón, es responsable de aproximadamente el 85% de todos los casos, afectando tanto a fumadores activos como pasivos
iStock)

En sus primeros estadios, el cáncer de pulmón suele ser asintomático y las manifestaciones clínicas que genera muchas veces son poco específicas, lo que produce que la sintomatología aparezca cuando la enfermedad ya está avanzada.

Algunos síntomas ante los cuales se recomienda consultar con un médico son: tos persistente, tos con sangre o flema de color oxidado, dolor de pecho en crecimiento de intensidad, pérdida de peso o de apetito, falta de aire o dificultad para respirar, silbido de pecho o cambios en la voz.

Asimismo, muchas veces las primeras manifestaciones que pueden dar cuenta de la enfermedad son síntomas que se relacionan con una enfermedad metastásica, como dolores óseos que no terminan y que están siempre en los mismos sitios del esqueleto. También un cansancio permanente y progresivo y pérdida de peso, que son más generales para la mayoría de los tumores.

Debido a la falta de síntomas específicos en los estadios tempranos, el cáncer de pulmón es uno de los más difíciles a la hora de detectar tempranamente, pero se pueden realizar diagnósticos con estudios por imágenes, según indicación médica, como una radiografía torácica o tomografía de baja radiación.

El tabaquismo, el principal factor de riesgo

Según la OMS, fumar tabaco (incluidos cigarrillos, puros y pipas) es el principal factor de riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, pero como se vio también puede afectar a los no fumadores.

Así, existen otros factores de riesgo que podrían provocar esta enfermedad, entre los que se encuentran la contaminación del aire, la exposición prolongada a sustancias nocivas, antecedentes familiares o edad avanzada (+65) e, inclusive, la continua aspiración de humo de leña. Además, existen peligros ocupacionales, como los relacionados con el amianto, el radón y determinados productos químicos, así como síndromes de predisposición hereditaria al cáncer y las enfermedades pulmonares crónicas previas.

En cuanto a la prevención, existe una etapa primaria, que se basa en la concientización acerca de evitar fumar o dejar de hacerlo, en el caso de las personas que ya adquirieron esta dependencia.

Por otro lado, no exponerse a la combustión de hidrocarburos en ambientes cerrados, y revertir la contaminación ambiental, son otras acciones que a nivel social pueden llevarse a cabo.

En tanto, existe una prevención secundaria, que deriva en el screening, que es la búsqueda de pacientes que puedan tener cáncer de pulmón. Se trata de una herramienta útil cuando está dirigida específicamente a las poblaciones de riesgo, que son las personas entre 40 y 50 años con el hábito de fumar o que no hayan pasado 15 años desde el momento que abandonó el tabaquismo. En estos casos, se recomienda hacer una detección precoz a través de una tomografía de tórax de baja radiación.

El diagnóstico temprano contribuye al éxito del tratamiento. En estadios tempranos, este tipo de cáncer puede ser tratado quirúrgicamente con un éxito de curación en el 20% de los casos, aproximadamente.

Una vez diagnosticada, para el abordaje de la enfermedad, además de la cirugía (en caso de detectarla en los primeros estadios), la medicina cuenta con recursos como las quimioterapias y radioterapias.

Además, en la actualidad, se presentan novedosos tratamientos, como los tratamientos dirigidos contra blancos moleculares específicos para tratar este tipo de tumores, ya que al haber podido identificar las mutaciones, se puede medicar con fármacos que “trabajen” de forma localizada en ellas. También la inmunoterapia, que logra que muchos pacientes vivan mucho más tiempo y ni siquiera sea el cáncer el motivo de su defunción.

* El doctor Carlos Silva es coordinador médico y del Área Psicosocial de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC)

Más Noticias

Asegura PE y AIC heroína y cristal
Durante un cateo en la colonia Loma Alta, los agentes decomisaron mas de 6 kilos de droga Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La Fiscalía...
En nivel óptimo equipos de AHMSA: constatan obreros
Participan en recorrido por interior de acerera paralizada Ex trabajadores de AHMSA se reúnen con Síndico Víctor Manuel Aguilera, quien señala que los departamentos, junto...
Laminadoras de AHMSA: listas para ser operadas
Laminación en Frío I y II no tienen afectación, a dos años y medio de inactividad, señalaron dirigentes de ex trabajadores Alberto Rojas Carrizales LA...

Relacionados

Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como...
Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de...
Deja choque 2 lesionados y un sector sin electricidad
Jeep Patriot vuelca e impacta un poste de concreto. Termina...
“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.