menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Por sexta semana consecutiva cientos de miles marchan en el mundo por Palestina

Por sexta semana consecutiva cientos de miles marchan en el mundo por Palestina

Bertrand Helibronn, presidente de la asociación France Palestine Solidarité, aludió al «indescriptible sufrimiento del pueblo palestino» y reclamó «el fin de los bombardeos».

Los manifestantes sostienen pancartas mientras participan en el «Día de Acción por Palestina» desde Chalk Farm hasta Camden Town, en Londres, pidiendo un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás. Foto: AFP.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado

Manifestantes a favor de Palestina marchando en Londres.

Por Agencias
La Prensa

Miles de personas volvieron a manifestarse este sábado en varias ciudades europeas para apoyar a los palestinos y pedir un alto el fuego en Gaza, en el 43º día de guerra entre el movimiento islamista palestino Hamás e Israel.

En Londres se organizaron varias concentraciones y marchas. En el norte de la capital, centenares de personas se manifestaron cerca de la sede del jefe de la oposición, el laborista Keir Starmer, criticado por parte de la población por negarse a reclamar un alto el fuego en Gaza.

Como el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, Starmer ha pedido pausas para permitir el suministro de ayuda humanitaria.

Estamos aquí para presionar al gobierno y a Keir Starmer, como jefe del partido laborista, para que presionen al gobierno israelí para [instaurar] un alto el fuego», declaró a la AFP un manifestante llamado Aziz, que no quiso dar su apellido.

En Francia, los manifestantes propalestinos marcharon por tercer fin de semana consecutivo.

Según el sindicato CGT, que llamó a la población a manifestarse por la paz, 100 mil personas salieron a las calles del país, de las que 60 mil lo hicieron en París, pese a la lluvia.

Bertrand Helibronn, presidente de la asociación France Palestine Solidarité, aludió al «indescriptible sufrimiento del pueblo palestino» y reclamó «el fin de los bombardeos», «de las ofensivas terrestres» y el «levantamiento del bloqueo» al que está sometido el territorio palestino.

En Portugal, miles de personas desfilaron por el centro de Lisboa detrás de una pancarta que rezaba «Palestina libre».

Estoy aquí para apoyar al pueblo palestino, que tiene derecho a tener un Estado» propio, para «presionar a los gobiernos occidentales, para que retiren su apoyo político, diplomático, económico y militar a Israel» y para reclamar que pare el «genocidio», declaró Rui Faustino, un bibliotecario de 49 años que lucía una kufiya blanca y negra.

Homenajes
En Ámsterdam, Países Bajos, se celebraron dos manifestaciones por la tarde a unos kilómetros de distancia: una para pedir el cese el fuego en Gaza y otra, la liberación de rehenes detenidos por Hamás.
Las marchas se desarrollaron «en calma», según dijo un portavoz de la policía a la agencia neerlandesa ANP.
En la ciudad suiza de Ginebra, unas 4 mil personas, según los organizadores, marcharon hasta la sede europea de la ONU, tras una pancarta que decía: «Paren el genocidio en Gaza».
Los manifestantes prendieron velas y las colocaron en el suelo, imitando la forma del mapa de Gaza, desplegaron una gigantesca bandera palestina y guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

En Polonia, cientos de personas se manifestaron en el centro de Varsovia y se concentraron delante de la embajada de Israel, sin incidentes.

También se celebró una marcha en Estambul, donde un centenar de personas encendieron bengalas frente a la embajada israelí, cuyo personal abandonó Turquía el mes pasado por razones de seguridad.

La guerra entre Israel y Hamás se desencadenó por el ataque que comandos del movimiento islamista llevaron a cabo el 7 de octubre en suelo israelí, que dejó mil 200 muertos (mayoritariamente civiles), según las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel emprendió una campaña de bombardeos en la Franja de Gaza que han dejado ya 12 mil 300 muertos, sobre todo civiles, incluyendo 5.000 niños, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.