menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Presentan libro ‘Villa y el Villismo en Coahuila’

Presentan libro ‘Villa y el Villismo en Coahuila’

El Centauro del Norte dejó un registro histórico en tierras coahuilenses: desde las célebres batallas en Torreón hasta su paso por Paredón, Saltillo y la Región Carbonífera

Karla Cortéz

LA PRENSA

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- “Hace 100 años murió Doroteo Arango y Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, figura clave en la Revolución Mexicana y que en 1910 se unió a la causa del coahuilense Francisco I. Madero en su lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz, donde demostró una habilidad innata para la batalla”, expresó la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, al presentar en el Museo de la Frontera Norte, el Libro: “Villa y el Villismo en Coahuila, 1913-1920”.

Destacó que el famoso Centauro del Norte dejó un nutrido registro histórico en tierras coahuilenses, que es seguido con detenimiento por los autores del libro: desde las célebres batallas en Torreón hasta su paso por Paredón, Saltillo y la Región Carbonífera.

“Villa y el Villismo en Coahuila, 1913-1920” hace un repaso de la labor revolucionaria del General en nuestra entidad, considerada la Cuna de la Revolución Mexicana.

La Secretaria de Cultura resaltó la importancia del trabajo de las y los historiadores coahuilenses por llevar adelante la investigación sobre el Villismo en el estado: “Estoy segura que será disfrutada por numerosos lectores”.

“Con la autoría de cinco historiadores importantes, uno de cada región de nuestro estado, y habla precisamente sobre el paso de Villa en Coahuila, qué nos dejó en la construcción de este México postrevolucionario”, mencionó García Camil.

Este proyecto editorial incluye ensayos de investigadores, donde el tema central es el análisis de la presencia del renombrado personaje revolucionario Francisco Villa en Coahuila, a partir del inicio del período constitucionalista encabezado por Venustiano Carranza, hasta su rendición en la población de Sabinas.

La titular de la Secretaría de Cultura del Estado manifestó que durante 2023 el Gobierno de Coahuila de Zaragoza ha realizado diferentes actividades para conmemorar el Centenario de la muerte del revolucionario duranguense.

“De hecho, desde la Secretaría de Cultura se ha impulsado la conmemoración de distintos episodios históricos fundamentales para nuestro estado: El Bicentenario de la Proclamación de la Independencia de México desde Coahuila; los 100 años de la muerte de Venustiano Carranza; los Centenarios que tuvimos también de Francisco L. Murguía y de Lucio Blanco; por supuesto, la aparición hace un siglo del Diario El Constitucionalista, entre muchas otras conmemoraciones”, expuso.

“Por esta razón me da mucho gusto estar en la presentación de este Libro: “Villa y el Villismo en Coahuila, 1913-1920”, cuya edición estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura, el Consejo Editorial y la 62 Legislatura del Congreso del Estado”.

El volumen fue coordinado por Jorge Tirso Lechuga, uno de los más jóvenes historiadores en el Colegio; cuenta también con el acucioso trabajo de Rodolfo Esparza, de La Laguna; Alberto Isaí Suárez, de Saltillo; el Director del Archivo General del Estado de Coahuila, Lucas Martínez Sánchez, de Monclova; y Ramiro Flores Morales, miembro del Colegio de Investigaciones Históricas, de la Región Carbonífera.

Por su parte, el historiador Ramiro Flores Morales, manifestó que Francisco Villa es el personaje revolucionario del que más se ha escrito: “Les recuerdo que Villa venía con él toda la compañía cinematográfica que había contratado, que muchas batallas las tenía que hacer como le decía el director”, enfatizó al recordar que se trató de un ser humano que vivió su época. “No podemos juzgar aquí en este tiempo con un pie en el pasado y uno en el presente, los personajes su tiempo lo vivieron de acuerdo a su momento, sus circunstancias  y realidades”, subrayó.

Asistieron Alicia Bustamante, en representación de la Alcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo; la Cónsul de México en Eagle Pass, Texas, Vivian Juárez Mondragón; Carlos Flores Revuelta, Coordinador de la Secretaría de Cultura en la Región Norte, e integrantes del Taller de Historia de Piedras Negras.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.