Ex trabajador es encontrado culpable de haberse apropiado de 175 mil pesos que sacó del cajero automático que tenía asignado
Alexis Massieu
La Prensa
Tres años y 10 meses son los que tendrá que pasar en la cárcel, el ex trabajador del SIMAS, que fue encontrado culpable por el delito de robo con quebrantamiento de la confianza, de 175 mil 534 pesos que sacó de un cajero automático del cual estaba encargado.
Tras dictarle un juez penal una sentencia condenatoria a Jorge Alberto Treviño, se llevó a cabo una segunda audiencia en la cual se daría a conocer la pena que tendría que purgar en la cárcel de casi 4 años, la cual sin embargo podría cumplir en libertad condicional, si accede a ese beneficio, donde entre otras cosas, se le exigiría la reparación del daño.
Será en la siguiente etapa del juicio, llamada de ejecución, donde se resolverá si Jorge Alberto Treviño, podrá cumplir con la pena, con los beneficios de la libertad vigilada, o será enviado al CERESO en Saltillo.
De acuerdo a lo que se dijo durante el juicio oral que duró un par de semanas, el robo al cajero automático de la sucursal de la calle Venustiano Carranza en la Zona Centro de Monclova, ocurrió en un periodo que iba del 5 de mayo, al día 17 de ese mismo mes del 2017, y se detectó el día 19 de mayo del mismo año.
Jorge Alberto Treviño, se aclaró, era la única persona que tenía la llave para abrir el cajero, y el dinero que de ahí se retiraba con cada corte de caja, lo tenía que depositar en una caja fuerte tipo tómbola, la cual se tenía que abrir con 2 llaves, una que tenía el acusado, y otra que traían los custodios de la compañía de valores.
Cada vez que los empleados de la compañía de valores recogieron dinero en la sucursal del SIMAS, las bolsas selladas que les entregó, coincidieron con lo que él les reportaba que traían, sin embargo, la información del banco y del propio cajero no encajaban.
En conclusión: resultó que Jorge Alberto Treviño, no hizo entrega de 166 mil 181.50 pesos que los usuarios del SIMAS, pagaron mediante el cajero, a los cuales se sumó, un faltante del fondo revolvente que era de 25 mil pesos y que tenía el cajero para poderle dar cambio a quienes pagaban su recibo, sumando en total 175 mil 534 pesos.