menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
LA NOTA VERDE

LA NOTA VERDE

LA HUELLA DE CARBONO DIGITAL: CONTAMINACIÓN

GENERADA POR NAVEGAR EN INTERNET.

Ignacio Moreira Loera

Instagram: @thewaxwingmra1

En la actualidad, el cambio climático se ha convertido en una de las problemáticas más

alarmantes a nivel global. En el mundo de hoy la tecnología digital juega dos papeles, por un

lado, su avance y disponibilidad nos dan la oportunidad de promover la educación ambiental y

de concientizar sobre la imperante necesidad de cuidar del planeta; no obstante, la tecnología

y su progreso también presentan un gran reto ecológico.

Es probable que el término huella de carbono lo hayamos escuchado con anterioridad; sin

embargo, directamente ligado a las tecnologías digitales, existe otro efecto rastreable que,

aunque poco conocido, contribuye a la contaminación y a la producción de gases de efecto

invernadero (GEI) que terminan acentuando el calentamiento global y el impacto que generan

en el planeta y en nuestras vidas. Este fenómeno se mide por medio de un indicador ambiental

que permite reflejar y dar seguimiento a la cantidad de emisiones derivadas del uso de

herramientas, programas y servidores digitales.

La huella de carbono digital se enfoca en medir la cantidad individual de energía requerida

para sustentar todas las actividades que llevamos a cabo en línea o con dispositivos digitales,

ya sea mandar correos, navegar en internet, mensajear por redes sociales, subir y descargar

fotos, ver videos o transmitir en vivo. Según el libro The Carbon Footprint of Everything, del

científico informático y creador del famoso “www.”, Tim Berners-Lee, un correo electrónico

genera un promedio de 0.3 a 26 gramos de dióxido carbono y, aunque esto pareciese ser una

cantidad insignificante, debemos tomar en consideración que se mandan al día, un estimado

de 347.3 billones de e-mails en todo el mundo.

Otra fuente de contaminación digital deriva del almacenamiento de archivos en dispositivos

electrónicos, fotos y videos que al estar almacenados en celulares y computadoras consumen

batería, obligándonos a recargar nuestros aparatos frecuentemente; al hacer esto aumentamos

el requerimiento de energía, la cual es obtenida mayormente de fuentes contaminantes como

el uso de combustibles fósiles o gas natural. Así mismo, el uso de las redes sociales o

plataformas de streaming también abonan a la contaminación digital, si utilizas Facebook

produces aproximadamente 12 gramos de CO2 al año, cada foto que subes a Instagram emite

alrededor de 0.15 gramos, una hora de visualización de contenido en plataformas como Netflix

o YouTube produce 36 g de dióxido de carbono. En promedio, cada uno de nosotros

generamos, únicamente por utilizar nuestros aparatos electrónicos, un total de 414 kilogramos

de CO2 al año.

¿Pero, qué hacer? En la actualidad podría parecer imposible no utilizar redes sociales,

celulares o computadoras; no obstante, esa no es la idea, ya que pequeñas y constantes

acciones colectivas pueden ayudar a reducir esta polución ambiental. Limpiar la bandeja de

correo electrónico, eliminar las fotos repetidas y videos innecesarios en nuestros teléfonos,

cerrar aplicaciones de fondo o ventanas que no se estén utilizando en los navegadores web,

reducir el tiempo de actividad en redes sociales, utilizar el sistema de ahorro de energía de los

dispositivos, así como purgar de archivos que ya no necesitamos los servicios de

almacenamiento en la nube, son algunas de ellas. Finalmente, termino extendiendo una

invitación a continuar investigando sobre lo que cada uno debemos hacer para reducir la

huella de carbono digital.

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.