menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ni más caro ni más barato

Ni más caro ni más barato

El sistema federal de reserva de los Estados Unidos, conocido como la Fed, anunció que no incrementará más sus tasas de interés, por lo menos en el corto plazo, después de más de tres años durante los cuales los incrementos fueron continuos.  Para marzo del 2020 la tasa de interés en la Unión Americana era del cero por ciento, paulatinamente debido a la inflación que vivió esa economía, las tasas de interés fueron aumentando.

Las tasas de interés sirven como una herramienta en las políticas monetarias para controlar la inflación, la autoridad monetaria de los países aumentan las tasas de interés con el objetivo de contraer la demanda y así poder ponerle un freno al aumento de los precios.

Podemos dar un vistazo a la economía de los Estados Unidos, cuyo sistema federal de reservas, en el mes marzo del 2020 cuando la inflación fue del 2.3% la tasa de interés era 0%, para marzo del 2022 los norteamericanos tuvieron una alza en los precios del 7.9%, cifra para ellos enorme, motivo por el cual la Fed inició una serie de incrementos en las tasas de interés empezando ese mismo mes con una tasa de 0.25%, aumentándola en cada reunión de la junta de la Fed, hasta llegar a 5.25% en junio de este año, período en el cual la inflación fue cediendo hasta lograr reducirla, de hecho en noviembre los precios en promedio aumentaron un 3.3%, después de haber “domado” la inflación, la Fed no modificó la tasa de interés en ese mismo mes. De hecho hay pronósticos para que en mayo del 2024 la tasa de interés estadounidense empiece a reducirse.

La decisión de la Fed tiene muchos efectos que no sólo suceden en la economía de nuestro vecino del norte, sino en casi todo el mundo y por supuesto que México no es la excepción.

El Banco de México, institución encargada de establecer la tasa de interés en nuestro país, decidió, casi de manera simultanea que la Fed, mantenerla en 11.25% en gran medida por haber “domado” también la inflación, y por supuesto como acción espejo de la decisión de la Fed.

El índice Dow Jones y el propio de la Bolsa Mexicana de Valores, han tenido incrementos desde el anuncio del no cambio en la tasa de interés.

Con la estabilización de las tasas de interés por parte de la Fed los pagos por intereses de nuestra deuda externa también estabiliza, después de casi dos años durante los cuales cada vez pagamos más intereses.

Las tasas de interés del consumo no aumentarán por el momento, las tasas pasivas, es decir la que los bancos pagan a los ahorradores, tampoco disminuirán. Sin embargo aún no es el mejor momento para realizar compras de consumo a crédito, dicho momento será en mayo del próximo año cuando la Fed inicie con el proceso de “desinflar” su tasa de interés. Por su parte la inversión privada y la inversión directa extranjera, fuente principal de la generación de empleos en nuestro país, se mantendrá con el ritmo ascendente. Beneficiando así a quienes se incorporen al mercado laboral o bien a quienes se encuentran desempleados.

Hay varios motivos para asegurar que el no aumentar las tasas de interés por parte de la Fed y del Banco de México son buenas noticias, una de ellas es que esto fue un reflejo por haber controlado la inflación y otro motivo es que el dinero no tendrá un precio más alto, al fin y al cabo la tasa de interés es el precio que pagamos por el dinero.

Por cierto si le ofrecen un crédito a meses sin intereses y Usted esta en posibilidades de hacer la compra, hágala, pero hágala de manera responsable.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.