Alexis Massieu
La prensa
Acusada de un fraude por 3 millones 150 mil pesos en la venta de un predio ubicado en la Zona Centro del municipio de Cuatro Ciénegas, una vecina del referido pueblo mágico, identificada como Elba Etelvina “N”, fue llevada ante un juez penal el día de ayer en el Centro de Justicia de Ciudad Frontera.
De acuerdo a las primeras investigaciones hechas por la Fiscalía General del Estado, tras la denuncia que presentó el afectado, Juan Hermilo “N”, los hechos se suscitaron a partir del día 16 de enero del 2018, cuando ante notario, celebró con la acusada, un contrato de promesa de compraventa, de un predio de mil 998 metros cuadrados, que incluía una casa.
Elba Etelvina “N”, le dijo presuntamente a la víctima, que la compraventa se concretaría, una vez que se concluyera con el juicio intestamentario de su marido, haciéndole entrega Juan Hermilo “N”, del 50% del precio que habían pactado, con el compromiso, de pagarle el resto en abonos de 150 mil pesos mensuales, haciendo el último de los pagos, mediante una transferencia en el mes de marzo del año 2019.
A partir de entonces, la víctima comenzó a exigirle a Elba Etelvina “N”, que le entregara las escrituras del predio que le compró, pero ella en cada ocasión le dio diferentes pretextos, siendo el más prolongado de ellos, la llegada de la pandemia, durante la cual estuvieron durante mucho tiempo cerrados los juzgados.
Fue en el mes de agosto del 2021, cuando finalmente, la imputada le dijo presuntamente a Juan Hermilo “N”, que no le iba a entregar nada, y que no se le ocurriera meterse al terreno porque lo iba a sacar mediante la fuerza pública, ante lo cual decidió presentar la denuncia por fraude de cuantía mayor, el 21 de octubre del mismo año.
De entre las pruebas con las cuales se busca demostrar que la promesa de compraventa del terreno fue un engaño, están un par de inscripciones de hipoteca por créditos de autofinanciamiento en el predio que le iba a vender la acusada, según señaló el Registro Público de la Propiedad, además de varios testigos de los hechos, y los registros bancarios con los que se acredita la transferencia en abonos de los 3 millones 150 mil pesos en favor de Elba Etelvina “N”.
Cuando le llegó el turno de responder las acusaciones hechas en su contra, Elba Etelvina, decidió guardar silencio por consejo de su abogado, pidiendo al juez un plazo de 144 horas para que se pudieran hacer los preparativos de su defensa.
La segunda parte de la audiencia inicial, relativa a la causa penal 1352/2023, se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre a las 14:30 horas, en donde se decidirá si a la imputada se le vincula a proceso por el delito de fraude de cuantía mayor.