menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Científicos descubren que el cielo nocturno de Marte es verde

Científicos descubren que el cielo nocturno de Marte es verde

El fenómeno ocurre cuando dos átomos de oxígeno se combinan para formar una molécula de oxígeno a una altitud de aproximadamente 50 km sobre la superficie marciana.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha realizado un descubrimiento asombroso en Marte que podría tener implicaciones significativas para futuras exploraciones en el Planeta Rojo. La misión ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la ESA ha detectado un fenómeno inusual: un resplandor nocturno que baña el cielo marciano en un tono verde brillante, lo suficientemente intenso como para iluminar la superficie y guiar a los rovers y colonos en sus exploraciones.

Este fenómeno extraordinario ocurre cuando dos átomos de oxígeno se combinan para formar una molécula de oxígeno a una altitud de aproximadamente 50 km sobre la superficie marciana. Estos átomos de oxígeno se generan cuando la luz solar proporciona energía a las moléculas de dióxido de carbono en la atmósfera marciana.

Durante el día, estos átomos se separan y solo vuelven a unirse durante la noche, cuando el sol ya no ejerce su influencia directa, emitiendo así una luz verdosa peculiar.

La investigadora Lauriane Soret, del Laboratorio de Física Atmosférica y Planetaria de la Universidad de Lieja en Bélgica, parte del equipo responsable del descubrimiento, explica que este resplandor verde es el resultado de la recombinación de átomos de oxígeno generados en la atmósfera estival y transportados por los vientos a altas latitudes invernales, específicamente a altitudes de 40 a 60 km en la atmósfera de Marte.

Este hallazgo, publicado en Nature Astronomy, va más allá de lo estético y sorprendente; brinda a los científicos una oportunidad única para comprender mejor la composición y dinámica de la atmósfera marciana. Además, arroja luz sobre la densidad del oxígeno en Marte y cómo la energía, tanto proveniente de la luz solar como del viento solar, se deposita en la atmósfera marciana.

Jean-Claude Gérard, científico planetario de la Universidad de Lieja y autor principal del estudio, destaca la relevancia de este descubrimiento para futuras misiones al Planeta Rojo. La determinación de la densidad atmosférica aportará información valiosa sobre la resistencia que experimentan los paracaídas utilizados por las sondas para aterrizar en la superficie marciana. Este conocimiento es crucial para planificar y ejecutar con éxito futuras exploraciones y misiones a Marte.

En resumen, este fenómeno inesperado y fascinante abre nuevas perspectivas para la investigación espacial, brindando a los científicos la oportunidad de profundizar en la comprensión de Marte y allanando el camino para futuras expediciones y descubrimientos en el Planeta Rojo.

Más Noticias

Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova, provocó diversas afectaciones durante la noche del sábado en distintos sectores de la ciudad. En...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.