El alimento considerado humilde, ha ido escalando en su precio cada vez más
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Luego de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) anunció que habrá una menor producción de frijol debido a la sequía el precio incrementó en la Ciudad de Monclova de 52 hasta 65 pesos en diferentes tiendas.
En un recorrido realizado por LA PRENSA en diferentes tiendas departamentales se detecto el precio del frijol Verde Valle en 52, el frijol negro Verde Valle en 58 y el frijol flor de mayo hasta 65 pesos.
Es decir que amas de casa se han enfrentado en el ultimo trimestre del 2023 al incremento de precio del frijol, alimento esencial en la gastronomía mexicana, que ahora representa un lujo para las familias.
Consultores de Mercados Agrícolas refieren que el aumento de precios tiene que ver con la menor oferta de lumbre por la sequía en los estados del centro y norte del país, entre ellos, Zacatecas y Coahuila.
Para los especialistas la menor oferta de frijol provoca un aumento en los precios a lo largo de las cadenas comerciales lo que podría llevar a los consumidores a buscar productos sustitutos o bien reducir el consumo de frijol.
Esto, luego de que buscan alternativas de menor precio o ajustan los hábitos de consumo para proteger sus bolsillos, más aún, con la situación que enfrenta la empresa Altos Hornos de México y miles de familias de la región centro del Estado.