menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Las redes sociales son una máquina de indignación

Las redes sociales son una máquina de indignación

Las redes sociales no son un foro para compartir ideas.

Por Milenio
La Prensa

En las últimas semanas se ha hablado mucho de la importancia de la libertad de expresión, y por razones comprensibles: tener la libertad de expresarse sin temor a las represalias o a la censura se pone a prueba en tiempos de crisis. Pero en un mundo en el que gran parte de nuestro discurso se lleva a cabo en línea, ¿la libertad de expresión puede hacer el trabajo que solía hacer?

Tal vez el defensor más acérrimo sea Elon Musk, CEO de Tesla, quien se autodenomina un “absolutista de la libertad de expresión”. Pero la comprensión que tiene de su importancia es limitada.

“Todo el sentido de la libertad de expresión es que, francamente, incluso las personas que odias digan cosas que odias”, le dijo Musk a Joe Rogan, durante su cuarta aparición en el podcast de este último, un episodio especial de Halloween. “Porque si las personas que odias pueden decir cosas que odias, eso significa que no pueden impedirte decir las cosas que quieres decir”.

El simple hecho de poder decir las cosas con impunidad no es “todo el sentido de la libertad de expresión”. Sin la infraestructura adecuada, el tan cacareado “mercado de ideas” no nos ayuda a alcanzar la verdad, sino que se convierte en un amplificador de ruido sin sentido.

Como escribió el exjuez de la Corte Suprema del Reino Unido, Jonathan Sumption, nuestro enfoque de la libertad de expresión “todavía está moldeado por actitudes que surgieron en (la era de) la Ilustración”. Pero no podemos tomar argumentos del siglo XVIII y esperar que en la actualidad puedan aplicarse de la misma manera. Nuestro discurso no se lleva a cabo en cafeterías.

En su lugar, se lleva a cabo en las redes sociales, donde los algoritmos se construyeron de tal manera que nos alientan a comportarnos como avatares bidimensionales en lugar de seres humanos reales.

Un vistazo fugaz a X muestra que en la era en línea, la libertad de expresión no puede conducirnos automáticamente a la verdad, el progreso y la justicia.

Si queremos que la libertad de expresión nos ayude a acercarnos a la verdad, vamos a tener que encontrar foros distintos a las performativas frases de 280 caracteres con las que debatimos nuestras ideas. La red social muere lenta y tediosamente. Quizá deberíamos estar agradecidos.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.