menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presenta Coahuila tres cortometrajes ganadores

Presenta Coahuila tres cortometrajes ganadores

De la convocatoria de proyectos cinematográficos en corto 2023, organizada por la Secretaría de Cultura

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

TORREÓN, COAHUILA. – La Secretaría de Cultura de Coahuila continúa realizando acciones para apoyar el financiamiento y la exhibición de producciones cinematográficas coahuilenses, tal es el caso de la convocatoria Proyectos Cinematográficos en Corto en su emisión 2023, por lo que se presentaron los tres cortometrajes ganadores de la misma, la cual se realiza en coordinación con el Programa de Apoyos a la Cultura, en la vertiente de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura AIEC 2023.

Los ganadores fueron Elí Octavio Rangel Niño, de Monclova, en la categoría Talento Emergente, con el proyecto “Pesadilla”, quien recibió un estímulo de 80 mil pesos; José Luis Hernández Rivera, originario de Torreón, con el proyecto “El Pequeño Dragón”, y Brenda Elizabeth García López, de Torreón, con el proyecto “Envero de la Vid”, ambos en la categoría Creador con Trayectoria, quienes recibieron un estímulo de 120 mil pesos, respectivamente.

Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila, señaló que este programa de Proyectos en Corto es parte integral de una estrategia que desde el principio diseñaron en la dependencia que encabeza, bajo tres vertientes claras: Estímulos y apoyos a la creación cinematográfica; Capacitación especializada para nuestros creadores, y Formación de nuevos públicos a través de la exhibición de muestras de cine en diversos formatos.

“Después de ver a la comunidad cinematográfica de La Laguna que participa y destaca en múltiples convocatorias nacionales, y que poco a poco va creciendo y se posiciona a paso firme como una verdadera línea de trabajo y creatividad de la industria, puedo señalar, con orgullo, que nuestra labor ha rendido frutos gracias a que está sustentada en el recurso más valioso que tiene Coahuila: Su gente”.

Recalcó que este año se tuvo la cuarta emisión del concurso y por las cuatro ediciones se entregó una bolsa de 1.6 millones de pesos a 12 jóvenes cineastas.

Describió que los ganadores son cineastas que han ganado convocatorias anteriores estatales y nacionales, además de contar con el 80 por ciento de integrantes de la entidad dentro de sus producciones, lo cual genera empleos directa e indirectamente para las y los coahuilenses.

Con estos tres, suman 12 cortometrajes que surgieron durante esta Administración estatal de esta convocatoria, la cual premia la carpeta cinematográfica, para luego, con los montos otorgados, se lleven a cabo todas las etapas que se involucran en este proceso hasta terminar con las exhibiciones.

Cabe mencionar que los cortometrajes de las emisiones anteriores han participado en diversos festivales nacionales e internacionales, entre ellos el Festival Internacional de Cine de Monterrey; Festival de Cine de Durango; Festival de Cine TAMATAN, de Ciudad Victoria; Shorts México, de CDMX; Festival de Cine Latinoamericano en Denton, Texas; Internacional Childrens Rights Film, en Turquía; Penitente Film Fest; Festival RENUAC; First time filmmaker online; SR Socially Relevant Film Festival, en Nueva York, entre otros, en donde han obtenido diversos premios, además de ser exhibidos en diferentes giras por el estado para deleite de las y los coahuilenses.

LOS GANADORES

Brenda Elizabeth García López es Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de La Laguna, con especialización en producción cinematográfica; cuenta con dos diplomados de producción en la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.

Ha tenido maestros mexicanos de talla internacional, como Michel Franco, Guillermo Arriaga Jardón, Carlos Hidalgo, Miguel Mier, Everardo González, Juan Carlos Rulfo, Kenya Márquez, Katina Medina, etcétera.

Actualmente es jurado de la competencia de cortometraje documental del Brooklyn Film Festival 2023, «Stories About Life» de Nueva York.

José Luis Hernández es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Se diplomó en 2008 en cine por la Universidad de Guadalajara. En 2009 aprobó el seminario de Producción Cinematográfica de la Two Day Film School, impartido por Dov Simens en el Centro Cultural Universitario de la UNAM. Ese mismo año fue seleccionado de entre jóvenes de todo el país para formar parte del Jurado Mezcal del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, de tres ediciones de la FICG. Coordinador de Desarrollo y Producción en Cinépolis Producción hasta 2020. Productor ganador del concurso de Cortometraje por regiones de IMCINE 2020 con el documental “Los Colores de Mi Huella”, el cual ha recibido varios premios entre los que destaca el del Brooklyn Film Festival 2022.

En 2021 filmó su cortometraje de animación en Stop Motion “Acá el tiempo pasa más rápido”, el cual se encuentra de gira por festivales, además en 2022 inauguró la exposición museográfica “Instantes, la animación de Acá el tiempo pasa más rápido”, para acercar al público al “detrás de cámaras” de una película de animación, sensibilizar el arduo trabajo de realizar un stop motion y con la finalidad, a través de esta exposición de museo, de poner en valor el cine local, el cine hecho por coahuilenses.

Elí Octavio Rangel Niño es un realizador graduado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma del Noroeste.

Se ha destacado como editor y director de fotografía en proyectos como “La vida en 3/4″ (2017), «La Maraña» (2018) e «Ingenuinos» (2019), realizados dentro del programa de capacitación comunitaria Polos Audiovisuales.

En el 2022, formó parte del equipo ganador de la convocatoria estatal “Proyectos Cinematográficos en Corto”, con el documental «Remo», donde también desempeñó los roles de editor y director de fotografía.

Actualmente trabaja en el Departamento de Difusión del Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento de Monclova y Frontera, y realiza videos musicales para artista locales.

En el evento desarrollado en el Museo Arocena estuvieron presentes: José Luis Rodríguez Sena, Director General de Desarrollo Cultural; Carlos Sáenz, cineasta y Coordinador de Programas de Cine, en representación de Fabiola Favila Gallegos, Directora del Museo Arocena, creadores, familiares y público en general.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.