menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Así modifican las hormonas la conducta de un hombre adolescente, según experta

Así modifican las hormonas la conducta de un hombre adolescente, según experta

Los desequilibrios hormonales ocurren cuando hay niveles demasiados altos o bajos de hormonas en el torrente sanguíneo

La adolescencia, se ve marcada por cambios no solo físicos sino también por una verdadera revolución hormonal y cerebral en los varones. Por eso, la neurocientífica Louann Brizendine arroja luz sobre ese tumultuoso viaje hacia la adultez, destacando el papel protagónico de la testosterona.

Entre los 9 y los 15 años, el nivel de testosterona en el varón se multiplica por veinte, desencadenando una actividad cerebral intensa. “Si la testosterona fuese cerveza, un niño de nueve años produciría el equivalente a una copa diaria. Pero a los quince, sería el equivalente a ocho litros diarios”, expresó la especialista de manera ingeniosa.

Si bien, la testosterona tiene efectos evidentes en el desarrollo físico, también influye en circuitos cerebrales masculinos que, dormidos, se activan de manera veloz. Se agranda la zona del hipotálamo vinculada a la búsqueda sexual, dándoles a los adolescentes un cerebro diseñado para que la sexualidad ocupe una parte significativa de su mente.

A raíz de ello, la neurocientífica Louann Brizendine compara la preocupación sexual en los adolescentes varones con una pantalla gigante de televisión en un bar: “está siempre encendida”. A esto se le suma la vasopresina, que contribuye a reacciones más virulentas, agresivas e impacientes en los adolescentes con niveles elevados de testosterona.

Se cree, que estas transformaciones hormonales, fundamentales para el desarrollo, podrían estar vinculadas a diversos trastornos psiquiátricos durante la adolescencia, reacciones impulsivas y bruscas.

Tormenta de hormonas y revolución cerebral

La resistencia a la rutina en los adolescentes varones se basa en que, su parte instintiva tiende a vencer a la racional, debido a que están inundados de hormonas, ya que se estima que el cerebro masculino tarda entre cinco a nueve años, desde el inicio de la pubertad, en equilibrarlas, permitiendo un funcionamiento más estable.

La comprensión y entendimiento de esta compleja etapa no sólo arroja luz sobre los desafíos que se presentan, sino que también destaca la importancia de guiar y apoyar a los adolescentes varones en su travesía hacia la madurez.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.