menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Delincuencia china se expande en México

Delincuencia china se expande en México

Por El Universal

A pesar de la distancia y de enfrentar barreras como el idioma, la mafia china aumenta su influencia en México en estrecha colaboración con los cárteles de la droga y otras bandas delictivas.
De manera silenciosa, las redes criminales del gigante asiático han ido expandiendo sus actividades durante la última década en cuatro áreas principales: el envío ilícito de precursores químicos para la producción de fentanilo, la trata de personas, el blanqueo de capitales y la venta clandestina de flora y fauna.
La información aparece en un informe sobre el submundo de las redes criminales chinas en América Latina y el Caribe publicado en agosto por la Jack D. Gordon Institute for Public Policy de la Florida International University.
El documento elaborado por los investigadores Leland Lazarus y Alexander Gocso es resultado del análisis de literatura académica, declaraciones en inglés, español, portugués y mandarín, comunicados de prensa, entrevistas con antiguos agentes de inteligencia y con elementos de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y América Latina.
«No hay pruebas de que el gobierno de la República Popular China [RPC] esté directamente implicado. Sin embargo, la corrupción y la impunidad persistentes tanto en China como en América Latina hacen que los funcionarios de los gobiernos provinciales y municipales de la República de China se beneficien, al menos indirectamente, de estos grupos ilegales o por hacerse de la vista gorda».
Las redes suelen estar descentralizadas, aunque varias tienen vínculos con la mafia de Fujian y las tríadas chinas, entre otras, la 14K, el conglomerado de mayor penetración internacional, especializado en tráfico de drogas, extorsión, trata y apuestas ilegales.
El documento sostiene que China es la fuente de los precursores que utilizan los cárteles mexicanos para la producción de fentanilo a escala industrial. «Sorprendentemente, las tríadas chinas no dominan la producción y el tráfico de fentanilo; los productos son enviados a grupos delictivos mexicanos por pequeños y medianos actores de la industria química y farmacéutica».
Los proveedores suelen contactar a clientes potenciales en México a través de «campañas publicitarias» en español que circulan por toda América Latina. Estos anuncios ofrecen precursores para la producción de diferentes sustancias, incluyendo metanfetamina y cocaína.
Los miembros de la diáspora china en México suelen operar como intermediarios en las transacciones. Los precursores principalmente entran a través de los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, en donde empresas legales chinas y grupos delictivos asociados suelen invertir en capital político para garantizar las operaciones. Señala que la colaboración antinarcóticos entre México y China ha sido «ineficaz» debido a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha priorizado las relaciones económicas por falta de cooperación con la Fiscalía General de la República y la Cancillería, incapacidad de la Marina para gestionar los puertos y la negativa del gobierno chino de reconocer el tráfico ilegal de precursores. «En su lugar, China culpa del tráfico de precursores a las autoridades aduaneras mexicanas y a la corrupción existente en estas».
Los criminales chinos además están blanqueando el dinero negro de los cárteles mexicanos y ganan terreno por sus bajas tarifas y la rapidez con la que operan. Cobran entre 1% y 2% de comisión, frente a 13% y 18% de la competencia, y la operación les lleva días. El método más utilizado es conocido como Flying Money, técnica que involucra a la banca china, empresas fachada y ciudadanos chinos adinerados.
Los clanes asiáticos están involucrados en los delitos ambientales, un negocio que a nivel mundial equivale a entre 110 mil y 281 mil millones de dólares. El reporte sostiene que especies en peligro de extinción en México son usadas por los cárteles como moneda de cambio de precursores para la producción de fentanilo y metanfetamina dirigida a los mercados de EU y Europa.
Varias bandas involucradas en el tráfico de especies naturales también están activas en el contrabando de personas. Algunas operan con visados japoneses y europeos. Por documentos de estadía temporal y permanente en México cobran 6 mil y 8 mil dólares, respectivamente, y 20 mil dólares por llegar hasta la frontera con EU. Plataformas digitales como Douyin y WeChat suelen ser utilizadas para enganchar a clientes potenciales. Hasta abril de 2023 las autoridades migratorias del sur de EU habían detenido a 9 mil 843 migrantes chinos, 15 veces en comparación con el mismo periodo de 2022.
«Como se ha demostrado a lo largo de este informe, los actores ilegales chinos que operan en América Latina son tan astutos, ingeniosos e innovadores que se requiere del genuino esfuerzo internacional para hacer frente a esta amenaza global».
Advierte que de mantener el actual status quo, las agrupaciones aumentarán su cuota de mercado en la región y añadirán a su menú delictivo el negocio de las armas.

Más Noticias

Precio del dólar hoy 7 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 7 de febrero de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 24°C y por la tarde en torno a los 32°C. Durante la...
Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director de Catastro en Nadadores, Roberto Falcón.  Durante la audiencia surge una serie de inconsistencias Alexis...

Relacionados

Netflix cancela documental de Prince tras alcanzar un acuerdo con sus herederos
Los herederos del cantante podrán desarrollar y producir un nuevo...
Se desploma una avioneta en São Paulo: mueren dos personas y seis resultan heridas
La aeronave despegó de un aeropuerto alrededor de las 7:00...
Lesiones calificadas, la imputación a influencer Marianne que cuestiona el caso Fofo
La influencer Marianne ’N’ fue imputada por el delito de...
Javier Milei recibe una camiseta con dedicatoria de Messi: “Me la regalaron a mí, con la firma del más grande de todos los tiempos”
Los dueños del Inter Miami visitaron al presidente de Argentina...
Estados Unidos busca empoderar a los fiscales para eliminar a los cárteles de la droga
La nueva secretaria de Justicia, Pam Bondi, en su primer...
Desaparece un avión con 10 pasajeros en Alaska; rescatistas buscan por tierra
Este es el tercer incidente importante en la aviación de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.