menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La ansiedad también puede ser un síntoma de la menopausia: cómo identificarla y tratarla

La ansiedad también puede ser un síntoma de la menopausia: cómo identificarla y tratarla

Los cambios hormonales que se producen afectan el funcionamiento de neurotransmisores cerebrales que regulan las emociones y el miedo. Algunas formas de afrontar este signo menos conocido de esta etap

La menopausia, cuyo inicio normal se produce entre los 45 y los 55 años, forma parte de la trayectoria vital de las mujeres. Es un momento lleno de cambios a nivel físico, mental y emocional que se ponen de manifiesto en diversos síntomas.

Entre algunos de las señales más comunes se encuentran la caída del cabello, la sequedad vaginal, sofocos y escalofríos, problemas de sueño, aumento de peso, entre otros. También cambios relacionados con la salud mental, uno de los cuales es la ansiedad, debido a los cambios hormonales propios de este proceso natural femenino.

El estado de ansiedad afecta negativamente a cualquier persona ya que puede provocar sudores, dificultad para respirar y presión alta, entre otros síntomas.

Ansiedad y menopausia

La ansiedad es una sensación de inquietud o miedo y surge como una respuesta normal al estrés. Todas las personas en algún momento de la vida experimentan ansiedad ante situaciones difíciles como, por ejemplo, nuevas responsabilidades en el trabajo o la espera por el resultado de un examen médico.

Sin embargo, durante la menopausia los cambios hormonales, caracterizados por la reducción en los niveles de estrógenos y progesteronas impactan en la salud mental de las mujeres porque pueden provocar que la ansiedad aparezca o se incremente. Esto se debe —según una investigación publicada en abril último por especialistas de la Universidad Griffith— a que entre las diversas funciones que cumplen los estrógenos y las progesteronas se encuentra actuar como neuromoduladores con efectos antidepresivos cuando sus niveles son normales. Al producirse una cantidad menor de estas dos hormonas femeninas en la menopausia esto afecta a los neurotransmisores del cerebro, lo que puede dar como resultado el aumento de la ansiedad. Es importante destacar que cada organismo es único y puede experimentar la menopausia de manera diferente.

Por otro lado, el riesgo a sufrir ansiedad en esa etapa de la vida también se explica porque la reducción en los niveles de estrógenos afectan el funcionamiento de dos neurotransmisores cerebrales relacionados con la salud mental. El primero es la serotonina, un neurotransmisor que regula el control de las emociones y el estado de ánimo. El segundo es el GABA (Ácido Gamma Amino Butírico), un neurotransmisor inhibidor principal cuya función es controlar el miedo y la ansiedad en el cerebro. Esto es lo que sostiene la investigación mencionada, que fue publicada en Australasian Psychiatry, la revista del colegio de psiquiatras de Australia y Nueva Zelanda.

Entre los posibles síntomas de la ansiedad en la menopausia se encuentran: la dificultad para respirar, los sudores, la presión alta, el aumento del ritmo cardíaco y los pensamientos catastróficos, que consisten en imaginar que están a punto de ocurrir todo tipo de desgracias. En el caso más extremo también se pueden producir los ataques de pánico, que son episodios repentinos de miedo intenso en los que los síntomas mencionados se experimentan de manera simultánea.

Cómo combatir la ansiedad

En un espacio lleno de color y tranquilidad, mujeres practican yoga, fusionando meditación, relajación y ejercicio. La armonía del entorno inspira a buscar salud y longevidad a través de esta práctica milenaria. (Imagen ilustrativa Infobae)

Para reducir los niveles de ansiedad durante el período de la menopausia se puede aplicar un cambio de estilo de vida que incluye el ejercicio regular y la práctica de disciplinas como el yoga y la meditación.

Según Harvard Health Publishing, división de medios y publicaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, el ejercicio físico disminuye la ansiedad debido que altera la química del cerebro al producir neuroquímicos cerebrales como la serotonina, que regula la ansiedad.

En cuanto al yoga, cumple un rol efectivo en la reducción no sólo de la ansiedad sino también del estrés y la depresión. En un estudio publicado en la revista de medicina preventiva International Journal of Preventive Medicine (IJPM) se comprobó que los síntomas disminuyeron de manera significativa en mujeres cuando se realizaron tres sesiones de una hora de yoga a la semana.

La meditación también puede ser una aliada durante la menopausia. Según Mayo Clinic, la conciencia plena o mindfulness, puede ser beneficiosa para las mujeres que sufren ansiedad en esta etapa de su vida. La conciencia plena es un tipo de meditación que consiste en enfocar la atención en el momento presente para observar lo que sentimos y pensamos sin juzgar.

Además, en cuanto a la alimentación, limitar el consumo de cafeína puede ser de gran utilidad. La cafeína estimula la frecuencia cardiaca provocando un estado de nerviosismo y agitación que puede aumentar los niveles de ansiedad. Tal como se explica en una investigación reciente, el consumo de café está asociado con el riesgo de experimentar síntomas de ansiedad, por eso se recomienda tomar entre 2 a 3 tazas de café al día como máximo.

También buscar el acompañamiento psicológico es una manera de aplacar los síntomas de la ansiedad. De acuerdo a un estudio publicado en la revista de psiquiatría Focus, la terapia cognitivo conductual (TCC) es una opción efectiva para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.