menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
México encabeza crímenes de odio en América Latina

México encabeza crímenes de odio en América Latina

En los últimos años se han cometido 305 hechos violentos contra la comunidad LGBTQ+, de acuerdo con una organización civil.

Funeral de un integrante de la Comunidad LGBTQ+.

Gráficas que muestran los Homicidios de personas LGBT+ por año.

En los últimos años se han registrado 305 hechos violentos que padecieron las minorías sexuales, como asesinatos, desapariciones, atentados y suicidios.

Por Agencias
La Prensa

Pese a los avances legales que reconocen el matrimonio igualitario, la identidad de género y criminalizar la discriminación, México es el segundo país de América Latina con más crímenes de odio contra integrantes de la comunidad LGBTQ+, sólo debajo de Brasil.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTQ+ en México, una iniciativa de Fundación Arcoíris, en los últimos años se han registrado 305 hechos violentos que padecieron las minorías sexuales, como asesinatos, desapariciones, atentados y suicidios.
Esta violencia volvió al reflector nacional por el caso de Jesús Ociel Baena Saucedo, quien se asumía como persona no binaria y era magistrado del Tribunal Electoral de Aguascalientes.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de ese estado, Baena fue asesinado dentro de su propia casa a manos de su pareja sentimental, versión que ha sido rechazada por defensores de derechos humanos, miembros de la comunidad gay y familiares del magistrado.
El año pasado, el Observatorio documentó 22 desapariciones y 62 asesinatos, atentados y suicidios, con la mayoría de las víctimas como personas de entre 25 y 29 años, mujeres trans y homosexuales.
En tanto, en un reporte difundido en mayo pasado, la Fundación Letra S, indica que en 2022 se registraron al menos 87 muertes violentas de personas LGBTQ+ en el país por motivos presuntamente relacionados con su orientación sexual o identidad o expresión de género.
Esta cifra, de acuerdo con el informe Los rastros de la violencia por prejuicio: violencia letal y no letal contra persona LGBTQ+ en México 2022, representa un aumento en relación con la de los años anteriores, 78 para 2022 y 79 para 2021.
Las mujeres trans fueron las víctimas más numerosas, con 48 transfeminicidios. Esta cifra equivale a 55.2% de los casos totales y nos permite estimar una tasa de 15 homicidios por cada cien mil habitantes transgénero”, advierte.
También en 2022 hubo 22 asesinatos de hombres gay, que equivale a 25.3% y se estima una tasa de 4.2 homicidios por cada cien mil habitantes. El asesinato de lesbianas representó 12.6%, con 11 casos.
Entre las víctimas identificamos a seis personas defensoras de derechos humanos, tres periodistas y una persona con VIH. Además, en 27 casos, las víctimas fueron sometidas a múltiples violencias: golpes, violencia sexual, indicios de tortura (cuerpos atados de pies y manos y embozados). Ensañamiento con los cuerpos ya sin vida: decapitados, quemados y rematados por autos en marcha”, detalla.
El reporte de Letra S indica que de las 32 entidades, al menos en 24 de ellas se registró el asesinato de una o varias personas LGBTQ+. Ese año, Oaxaca ocupó el primer lugar, con 11 asesinatos registrados, seguido por Veracruz, con diez; Chihuahua, con nueve, y el Estado de México, con siete.
De los 87 casos registrados, sólo se identificaron a 20 presuntos responsables, 11 de ellos están vinculados a un proceso penal, seis se reportan como detenidos, dos más en prisión preventiva y uno más como prófugo”, agregó.

Más Noticias

Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al menos cuatro vagones de un tren propiedad de Ferromex que transportaban semillas se salieron de...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia Familiar, conocida como la Farmacia de Elsita en la colonia Primero de Mayo, desmintieron los...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana Se desatan acusaciones y señalamientos entre dirigentes, militantes y funcionarios de este partido, no hay...

Relacionados

Impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...
Se preparan moteles para el 14 de Febrero
Con atractivas promociones que incluyen tarifas accesibles y habitaciones decoradas...
Dispuestos a vivir en Ramos Arizpe a cambio de chamba
Cientos asisten al segundo día de la Feria del Empleo...
Exige diputado transparencia en delegación del bienestar
“Veo mucho oportunismo con la gente que llega a Morena”:...
Llama Noroña a la Unidad en Morena
Sin embargo los senadores morenistas no atienden su llamado, solo...
impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.