menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el virus sincitial respiratorio, padecimiento que aumenta en bebés en invierno?

¿Qué es el virus sincitial respiratorio, padecimiento que aumenta en bebés en invierno?

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el contagio de este virus podría incrementarse durante esta temporada invernal

EL HERALDO DE MEXICO. La disminución de las temperaturas que se ha experimentado en fechas recientes y la cual se prolongará durante las últimas semanas de 2023 y las primeras de 2024, puede provocar una alta incidencia de enfermedades respiratorias, sobre todo en bebés y adultos mayores.

Una de ellas es el virus sincitial respiratorio, o VSR, cuyo contagio es seguido con detenimiento por las autoridades del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, afecta especialmente a los infantes de entre 0 y 5 años de edad.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en las dos semanas recientes se han detectado más de medio millar de casos, la mayoría de ellos en las zonas altas tanto de la Ciudad de México como del Estado de México, y se prevé que, por las condiciones climatológicas, estos casos vayan en aumento.

Aunque afecta por igual a niños y adultos, provocando leves síntomas respiratorios, se le considera especialmente peligroso en los más pequeños debido a que abre las puertas a otras infecciones que pueden disparar problemas más importantes de salud.

¿Qué es el virus sincitial respiratorio?

El VSR es una enfermedad vírica común, la cual se contagia al estornudar sin cubrirse, si una persona infectada tiene contacto con otra o si un niño sano toca una superficie donde exista el virus.

“El virus respiratorio sincitial puede afectar a personas de todas las edades, pero es muy común en niños pequeños. Casi todos los niños se infectan con el virus respiratorio sincitial a los 2 años. En general, las infecciones ocurren durante la temporada de virus respiratorios sincitiales, la que usualmente abarca del otoño a la primavera”, detalla el sitio Medline Plus.

Los síntomas principales son tos, estornudos, escurrimiento nasal, reducción del apetito, sibilancias en el pecho y fiebre, aunque los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) alertan que éstos rara vez aparecen al mismo tiempo. De hecho, en los bebés puede aparecer solo como irritabilidad y pocas ganas de comer.

En la mayoría de los casos, la infección por el virus sincitial respiratorio desaparece por sí sola pocos días después de contraerla, pero en algunas personas puede provocar el padecimiento de enfermedades más graves.

“El VRS también puede causar infecciones más graves, como bronquiolitis, que es la inflamación de las vías respiratorias pequeñas del pulmón, y neumonía, que es una infección de los pulmones. Es la causa más común de bronquiolitis y neumonía en niños menores de un año”, detalla la dependencia norteamericana.

¿Cuáles son los cuidados que debo tener con este virus?

Los expertos recalcan que, en la mayoría de los casos, no se trata de una infección grave, por lo que mantener a los infectados bien hidratados, con una dieta equilibrada y rica en vegetales y frutas.

“No se recomienda utilizar medicamentos antivirales como tratamiento de rutina para combatir infecciones. La mayoría de las infecciones por el VRS desaparecen por sí solas en una o dos semanas”, detallan los CDC.

Sin embargo, las autoridades sanitarias de Estados Unidos recomiendan que no se le dé aspirinas a niños menores de un año, aunque pueden administrarse ciertos medicamentos pediátricos, sobre todo para tratar la fiebre y la tos, recomendados siempre por un pediatra.

Para evitar el contagio, el laboratorio de medicina pediátrica de la Fundación Nemours sugiere lavarse las manos continuamente, no tocarse la cara con las manos sucias, evitar el préstamo de tazas, platos o compartir comida con la gente infectada y desinfectar las superficies que tocas con frecuencia.

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.