Marchan por mujeres víctimas de violencia en Monterrey
En Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, un contingente marcha en Centro de Monterrey para exigir justicia por Perla Torres
Familiares de personas desaparecidas exigieron a las autoridades apoyo para localizar a sus allegados
Los colectivos organizaron un tendedero de víctimas de violencia de género, en la Explanada de los Héroes. Crédito: Velia de la Cruz
Las policías de Fuerza Civil se ubicaron frente al Palacio de Gobierno. Crédito: Velia de la Cruz
Las integrantes de Fuerza Civil colocaron una valla metálica para impedir el paso de contingentes hacia ciertas áreas. Crédito: Velia de la Cruz
Unas 40 mujeres del colectivo Morras Feministas inició una marcha cerca de las 17:05 horas por Leylaní Danae Velásquez, de 21 años, quien fue encontrada muerta el 13 de octubre en García.
Las manifestantes instalaron un tendedero de denuncias en la Explanada de los Héroes.
Las manifestantes instalaron un tendedero de denuncias en la Explanada de los Héroes.
Prisca Sánchez Torres pidió a las autoridades encontrar a su hija Perla Iveth Rangel Sánchez, de 35 años, quien fue vista por última vez el 18 de noviembre en compañía de su ex pareja.
El contingente provocó la intervención de elementos de vialidad.
El colectivo Morras feministas en conjunto con los familiares de la desaparecida Perla Iveth Rangel Sánchez, llegaron a las instalaciones de la Fiscalía para lanzaron consignas.
La protesta quedó en medio de automovilistas, dado que Tránsito de Monterrey no abanderó este grupo desde el inicio.
Manifestantes distribuyeron fichas de búsqueda a los transeúntes.
Por El Norte
La Prensa
Integrantes de colectivos feministas iniciaron una marcha en calles del Centro de Monterrey por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Morras feministas, Asamblea feminista y Asociación Themis Facdyc convocaron al resto de los colectivos que defienden la causa a reunirse en la Explanada de los Héroes.
Aunque citaron en el mismo lugar, se tiene contemplado que los colectivos se dividan y mientras algunos grupos de mujeres marchan, el resto permanecerá de forma pacífica frente al Palacio de Gobierno.
El contingente manifestante quedó en medio de automovilistas, dado que Tránsito de Monterrey no abanderó este contingente desde el inicio.
A las 16:48 inició una primera marcha en la calle Zaragoza por el caso de Perla Iveth Rangel Sánchez, de 35 años quien fue vista por última vez el 18 de noviembre en San Bernabé cuando salió a un antro en compañía de su pareja.
«Ella andaba en un antro de fiesta con su pareja La Mitotera, se van a la colonia San Ángel Norte, luego a la 23 de Marzo donde vive mi hija de ahí se van a la casa de la esposa de este hombre, accede a irse a la Carretera a Vallecillo donde ya se pierde contacto, está información la tenemos porque él era miembro de Fuerza Civil», dijo Prisca Sánchez Torres, madre de la mujer.
Unas 40 mujeres del colectivo Morras Feministas inició una marcha cerca de las 17:05 horas por Leylaní Danae Velásquez, de 21 años, quien fue encontrada muerta el 13 de octubre en García.
El contingente quedó en medio de automovilistas, dado que Tránsito de Monterrey no abanderó este contingente desde el inicio.
Aunque todavía no se específica cuál será el recorrido, se contempla que como en ocasiones pasadas, los grupos feministas tomen Zaragoza luego Juan I. Ramón, Juárez, Ocampo rumbo al Multimodal y después regresen por Zuazua para concluir en el Palacio de Cantera.
A las 15:00 horas fue instalado un tendedero con fotografías de mujeres que han sido violentadas y también se colocaron algunas fotografías de los agresores, entre ellos una de un Diputado local de MC que aparece como Eduardo «N».
«Es un violador un golpeador, tiene que pagar todo lo que me hizo, la denuncia la realice este año en junio», afirmó Marcela Villarreal, quién se identificó como víctima del Diputado, «yo mantuve una relación con él desde el año 2018 hasta el 2022, fueron cuatro años, empezamos a vivir juntos, vivimos juntos 2 años pero la violencia empezó a partir del 2019, con golpes, cachetadas, jalones de cabello».
A las 17:32 el colectivo Morras feministas en conjunto con los familiares de Perla, llegaron a las instalaciones de la Fiscalía ubicada en Morones Prieto y ahí lanzaron consignas en las que exigen justicia por las mujeres violentadas y desaparecidas.
Durante su marcha, se registraron cierres parciales en la calle Zuazua a la altura del Multimodal, así como en Padre Mier y Juan I. Ramón, por el recorrido que concluirá en las escalinatas de la Macroplaza.
Por su parte, integrantes de Asamblea Feminista y colectivas realizan un pronunciamiento en la Explanada de los Héroes por mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio.
Cerca de las 17:35 horas comenzaron a nombrar a cada una a las mujeres desaparecidas desde el 1 de enero de este año.
Los nombres de las mujeres desaparecidas o víctimas de Feminicidio fueron escritos en una cruz rosa.
Estas cruces son colocadas alrededor de la explanada donde se ubica el asta bandera.