menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Así era el colosal insecto que dominó la Tierra antes que los dinosaurios

Así era el colosal insecto que dominó la Tierra antes que los dinosaurios

Los insectos más grandes que vivieron en la Tierra están emparentados con las libélulas de nuestro tiempo y se extinguieron hace 300 millones de años.

El ser humano aún tiene mucho por descubrir del pasado prehistórico de la Tierra, el cual fue dominado por enormes criaturas que hoy en día la ciencia aún intenta descifrar para conocer a detalle cómo fue su aspecto real, ya que con la ayuda de la tecnología ha sido posible descubrir increíbles detalles sobre estos animales extintos.

Y es que son cada vez más y más la especies que se descubren, desde dinosaurios nunca antes descubierto, hasta pequeños mamíferos pasando por insectos e invertebrados que siguen asombrando a los expertos en el tema.

¿Cuál fue el insecto más grande que habitó la Tierra?

Actualmente los insectos son pequeñas criaturas, lagunas rastreras, otras voladoras, que cohabitan con el ser humano sin causar mayor problema además de que son sumamente necesarios para cualquier ecosistema, sin embargo, distan mucho de ser como sus antepasados prehistóricos.

Los insectos más grandes que vivieron en la Tierra están emparentados con las libélulas de nuestro tiempo y se extinguieron hace 300 millones de años.

Este colosal bicho fue nombrado “Meganeuropsis permiana” y de acuerdo con los registros fósiles este asombroso animal fue descrito por primera vez por investigadores de Kansas en 1937 y es hasta la fecha, el insecto más grande que se haya encontrado.

La meganuera dominó el planeta durante la era paleozoica, específicamente, en el Carbonífero superior hasta el Pérmico superior. Lo que nos lleva a que sus poblaciones pulularon hace alrededor de entre 317 y 247 millones de años.

Este grupo de insectos eran depredadores de otros insectos, pero no solo eso: su tamaño también les permitía alimentarse de anfibios.

Con las alas extendidas, el insecto más grande mundo podía superar los 70 centímetros. Esto es el doble del insecto más grande que vive hoy, el Dryococelus australis.

Los grandes meganéuridos eran superdepredadores y volaban sobre grandes espacios abiertos y comiendo cualquier animal más pequeño que ellos, que era la mayoría. Cubrían en el ecosistema el rol que hoy cumplen las águilas y los halcones.

¿Por qué los insectos prehistóricos eran enormes?

Durante la prehistoria la atmósfera era más cálida, húmeda y contenía mayores cantidades de oxígeno, gracias a estas condiciones, los insectos, animales sin pulmones, podían proliferar y llegar a tamaños superiores a los que conocemos en la actualidad.

Durante el Carbonífero y a principios del Pérmico, las concentraciones de oxígeno en la tierra fueron muy superiores a lo que son hoy.

Los insectos respiran por un sistema de tráqueas que se abren al exterior en el abdomen, y recorren el interior del cuerpo del animal llevando el oxígeno directamente a cada célula. De ahí que se propusiera como hipótesis para el gigantismo de estos insectos, la mayor presencia de oxígeno en el aire durante esta época.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.