menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Narra Arreguín, ocho años de lucha sindical

Narra Arreguín, ocho años de lucha sindical

En las páginas de su libro “Así fue… y ellos lo hicieron” presenta análisis, capítulos, memorias y narrativas de la historia sindicalista

Por: Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Figura emblemática del movimiento obrero en Altos Hornos de México iniciado desde finales de los años setenta que logró colapsar al sindicalismo tradicional con históricas movilizaciones, dentro y fuera de la siderúrgica que dejaron un legado de conquistas contractuales, Enrique Arreguín presentó su libro “Así fue… y ellos lo hicieron”.

En su exposición, de pronto, su voz se agrieta, se atora, es un nudo en la garganta y sus ojos se humedecen al rememorar los vastos episodios de lucha sindical en la Sección 147 transformados en ríos de tinta en periódicos de la época.

A finales de la década de los setentas, los trabajadores de la Siderúrgica 1 de Altos Hornos de México se organizaron primero en el grupo Primero de Mayo y luego Unidad Sindical con asesoramiento de la Línea de Masas, luego Línea Proletaria hasta la extinción, lo cual sucedió dijo el autor del libro, por represalias gubernamentales y de la empresa.

La pluma de Enrique Arreguín describe en 238 páginas el análisis, capítulos, memorias, narrativas y estrategias de la lucha sindical, de 1975 a 1983 entre los trabajadores de AHMSA adheridos a la Sección 147. Le decían los trabajadores “El Hermano” por su religión cristiana y estudio permanente de la biblia.

El autor cuya edición consta de 300 ejemplares y que pronto pondrá a la venta en una librería local, nació el 3 de noviembre de 1943 en Ocampo, Coahuila, en 1960 y a la edad de 17 años ingresó a laborar en el departamento Laminadora en Caliente,

“La lucha era por la mejora en la situación salarial, pero también por las condiciones laborales en la empresa, sufrimos la embestida de la Secretaría de Trabajo, en momentos en que ya iniciaba el proyecto a mediados de los ochentas de la privatización de la empresa”, agregó el ex trabajador en alusión al sexenio de Miguel de la Madrid.

“Lo que debe hacerse es que las tomas de decisiones sean colectivas, que resuelvan los trabajadores, no los dirigentes, así como lo hacíamos nosotros, entonces entre el sindicalismo de nosotros y el de la dirigencia actual hay una diferencia abismal”, indicó Enrique Arreguín cuya obra traslada al lector hacia el sindicalismo que por la época cimbró Monclova con movilizaciones sociales, sindicales y laborales.

Más Noticias

Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detalló, tras...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo contra un grupo que acababa de salir de un concierto de la rapera Mello Buckzz...

Relacionados

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir...
Instala Carlos Consejo Universidad-Empresa
A iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, este consejo fortalecerá la...
Interviene Rectoría de la UAD ante denuncias
Asegura que universidad tiene validez ante la SEP Responde a...
Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.