menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Narra Arreguín, ocho años de lucha sindical

Narra Arreguín, ocho años de lucha sindical

En las páginas de su libro “Así fue… y ellos lo hicieron” presenta análisis, capítulos, memorias y narrativas de la historia sindicalista

Por: Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Figura emblemática del movimiento obrero en Altos Hornos de México iniciado desde finales de los años setenta que logró colapsar al sindicalismo tradicional con históricas movilizaciones, dentro y fuera de la siderúrgica que dejaron un legado de conquistas contractuales, Enrique Arreguín presentó su libro “Así fue… y ellos lo hicieron”.

En su exposición, de pronto, su voz se agrieta, se atora, es un nudo en la garganta y sus ojos se humedecen al rememorar los vastos episodios de lucha sindical en la Sección 147 transformados en ríos de tinta en periódicos de la época.

A finales de la década de los setentas, los trabajadores de la Siderúrgica 1 de Altos Hornos de México se organizaron primero en el grupo Primero de Mayo y luego Unidad Sindical con asesoramiento de la Línea de Masas, luego Línea Proletaria hasta la extinción, lo cual sucedió dijo el autor del libro, por represalias gubernamentales y de la empresa.

La pluma de Enrique Arreguín describe en 238 páginas el análisis, capítulos, memorias, narrativas y estrategias de la lucha sindical, de 1975 a 1983 entre los trabajadores de AHMSA adheridos a la Sección 147. Le decían los trabajadores “El Hermano” por su religión cristiana y estudio permanente de la biblia.

El autor cuya edición consta de 300 ejemplares y que pronto pondrá a la venta en una librería local, nació el 3 de noviembre de 1943 en Ocampo, Coahuila, en 1960 y a la edad de 17 años ingresó a laborar en el departamento Laminadora en Caliente,

“La lucha era por la mejora en la situación salarial, pero también por las condiciones laborales en la empresa, sufrimos la embestida de la Secretaría de Trabajo, en momentos en que ya iniciaba el proyecto a mediados de los ochentas de la privatización de la empresa”, agregó el ex trabajador en alusión al sexenio de Miguel de la Madrid.

“Lo que debe hacerse es que las tomas de decisiones sean colectivas, que resuelvan los trabajadores, no los dirigentes, así como lo hacíamos nosotros, entonces entre el sindicalismo de nosotros y el de la dirigencia actual hay una diferencia abismal”, indicó Enrique Arreguín cuya obra traslada al lector hacia el sindicalismo que por la época cimbró Monclova con movilizaciones sociales, sindicales y laborales.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.