menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Yogurts griegos que no son para niños y con más azúcar, según la Profeco

Yogurts griegos que no son para niños y con más azúcar, según la Profeco

Hay un consumo generalizado del yogurt griego «porque son productos sanos en lo general”, pero no todos pueden ser consumidos por por niños

Aunque dicen ser muy saludables y contener más proteínas que los normales, no todos los yogurts griegos pueden ser consumidos por niños, ya que contienen edulcorantes no recomendados para menores de dad.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó las características de 25 yogurts griegos, y midió el contenido de proteínas, microorganismos, edulcorantes, azúcares, grasas, carbohidratos, aporte calórico, componentes y etiquetado, entre otras características.

Como resultado, dijo que se observa que hay “un consumo generalizado del yogurt griego, no solamente para quienes están a dieta, sino que se recomienda para la población infantil porque son productos sanos en lo general”, sin embargo, hay que considerar que no todos pueden ser consumidos por por niños, dijo a EL UNIVERSAL el titular de la Profeco, David Aguilar Romero.

“En todo los casos analizados la grasa fue láctea, por lo que se puede decir que es producto lácteo, contienen más proteínas y microorganismos benéficos, son mucho más ácidos que los yogures normales y aunque no hay Norma Oficial Mexicana para yogurt griego todos tienen un mayor contenido de proteínas con respecto a los yogures tradicionales”, explicó.

Sin embargo, dijo que hay cuatro presentaciones de diversas marcas que no deben ser ingeridos por los niños, ya que contienen edulcorantes, esos productos son:

-Chobani cero azúcar, que si bien “no tiene azúcar y contiene 7.6% de proteína trae edulcorantes, sería un productazo si no tuviera edulcorantes, cuesta 33 pesos”

-Chobani griego con fresa

-Lala griego cero

-Vitalinea griego.

“No tienen azúcar, pero tienen edulcorantes y ese tipo de sustancia no son recomendables para niños, es importante enfatizar, porque se está incrementando el consumo de ese tipo de producto griego para niños”, explicó el funcionario federal.

Consumidores deben tener más información sobre estos productos, afirman

Comentó que se encontró que el Yoplait Skyr no cumplió con el contenido neto declarado, “es un buen yogurt, pero la diferencia fue de 9 gramos, de 120 gramos declarados, realmente contenía 11 gramos, diferencia muy marginal…el problema fue con el lote, pero ya se corrigió” por parte de la empresa.

Otra marca no presentó información veraz, porque contiene menos proteína de la que indica la etiqueta y cuyo detalle se publicará en la Revista del Consumidor del mes de diciembre de 2023, se trata de:

-Onei, yogurt griego natural, que declara tener 10.1 % de proteína y solamente tiene 3.9%, mientras que en el caso de los azúcares declara 1.4% de azúcar y tiene 7.2%.

Aguilar Romero comentó que evaluaron también la marca Fage un yogurt natural griego con 2.8% de azúcar y 9% de proteína, mientras que el Fage total tiene 2.9% de azúcar y 10.3% de proteínas, aunque cuesta entre 52 y 53 pesos los 150 gramos, precio que tiene que ver con que contiene más lactobasilos y microorganismos buenos, al igual que la marca Chobani.

Hay otros productos a menor precio como el Lala griego con 17.6% de azúcares, 4.6% de proteínas a 12 pesos; el Vitalínea con 5.4 gramos de azúcar y 5.1% de proteínas a un precio de 18 pesos.

El Lala griego cero, sabor natural, bajo en grasa y sin azúcar añadida, tiene 2.6 gramos de azúcar, 6.6% de proteína y vale 14 pesos.

Para decidir qué producto comprar hay que considerar que “el precio es correspondiente a la cantidad de proteínas, es una gama de productos donde sí se necesita que el consumidor tenga mucha información y capacidad para revisar la información del etiquetado”, dijo el Procurador.

Más Noticias

Certificarán a Ocampo como promotor de salud
Gobierno Municipal, junto con la Jurisdicción Sanitaria 05, trabajan en estrategias clave para la prevención y el bienestar de la comunidad Por: Roberto Hernández LA...
Avanza rehabilitación del auditorio municipal
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega reafirma su compromiso con la mejora de espacios públicos y el fomento del deporte en Cuatro Ciénegas Por: Roberto...
Preparan gran proyecto para la ganadería de Coahuila
El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor, anunció en sus redes sociales que se encuentra “preparando un gran proyecto para la Ganadería...

Relacionados

Avanza Nueva Rosita con trabajo y resultados: Ríos
En la colonia Zaragoza se continúa realizando la instalación de...
Arranca Laura Jiménez rehabilitación de calles
Acciones que beneficiarán a los habitantes de las colonias El...
Es Ramos el proyecto más importante: Tomás
Impulsan el transporte, la educación, seguridad, salud y obra pública...
Arranca el Ramos Fest 2025
Durante el fin de semana más divertido en la región...
Lanzan feria del regreso a clases
CANACO y PROFECO dan respiro a las familias con el...
Rinden homenaje a Zyhui Reséndiz
Fue inaugurada la Liga Municipal de Sóftbol de Castaños, la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.