menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aumento del salario mínimo: ¿Por qué el viernes 1 de diciembre es crucial según Conasami?

Aumento del salario mínimo: ¿Por qué el viernes 1 de diciembre es crucial según Conasami?

Prácticamente, se ha acabado el mes de noviembre de este 2023, lo que significa que nada más quedaría el mes de diciembre para terminar el presente año, es decir, se tiene que definir, sí o sí, de cuánto será el aumento al salario mínimo el próximo año.

Bajo este entendido, en seguida te diremos por qué la fecha 1 de diciembre de este 2023 es crucial en relación al incremento al salario mínimo para 2024, ello de acuerdo a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Primero que nada, habrá que precisar que, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los trabajadores mexicanos son de los que más horas dedican durante la jornada a sus actividades laborales.

Con todo, las personas trabajadoras mexicanas del sector formal no se caracterizan por contar con el mejor salario, sobre todo aquellos empleados del sector formal de México que ganan el salario mínimo.

No obstante, habrá que indicar, en el transcurso de los últimos años el salario mínimo que perciben los trabajadores del sector formal mexicano  ha incrementado de forma exponencial durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obradorubicándose este 2023 en 207.44 pesos por día.

Es de esta manera, que de acuerdo a lo dado a conocer por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se está previendo, junto con las autoridades federales, que el aumento al salario mínimo para el próximo año en un 12.5%, aunque se cree que será mayor el incremento.

“Nosotros vamos trabajando con el 12.5%, falta ver la postura de los trabajadores y también del gobierno. Veo complicado que quede en 12.5%, será algo más cercano sobre el 20%, como ha sido la manera en la que se ha recuperado el salario año con año en este sexenio”, indicó el presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Barbosa Ascencio, sobre dicho tema.

Por otro lado, el titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Felipe Murguía, enfatizó que la Dirección Técnica de dicho organismo, tras llevar a cabo un análisis, concluyó que para 2024 el incremento al salario mínimo debe ser superior al 15%, por lo que el aumento menor sería de 15%.

Bajo este contexto, habrá que detallar que, tomando en cuenta que el año pasado fue el 1 de diciembre cuando se anunció, por parte de la Conasami, el incremento al salario mínimo para este 2023, y que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que sería en los primeros días del último mes del año en curso cuando se estaría definiendo el aumento al sueldo, se espera que el primero del próximo mes sea una fecha clave en este sentido, puesto que existen grandes probabilidades de que en se dé a conocer dicha cantidad.

Más Noticias

Afina Díaz detalles de “Aquí Vamos Gratis"
Acuerdan el alcalde de Saltillo y concesionarios de rutas urbanas, seguir trabajando en coordinación para consolidar el proyecto de transporte público gratuito Por: Roberto Hernández...
Coahuila y UAdeC refuerzan gran alianza por la inclusión
Convenio específico con la Facultad de Jurisprudencia da continuidad al acuerdo marco firmado con el rector Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El...
Instalan en el Sarape jardines polinizadores
Brigadas de ‘Aquí Andamos’ interviene áreas verdes en favor del medio ambiente Por: Roberto Hernández LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El gobierno a cargo de...

Relacionados

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...
Asesinan a Vocalista de Enigma Norteño en Jalisco
Ernesto Barajas, fue ejecutado a tiros junto a otro hombre,...
Deportan a Julio César Chávez Jr. y lo trasladan al MP de Sonora
El boxeador fue llevado desde garita de Nogales a Jefatura...
Descarrila vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán
Accidente similar ocurrió en el 2024 en la estación Tixkokob...
Arranca Chano entrega de mochilas y útiles escolares
A TRAVÉS DE PROGRAMA “SABINAS AHORA IMPULSAMOS LA EDUCACIÓN” Municipio...
Obtiene ICA licitación por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Con una propuesta por casi 14 mil 700 mdp para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.