menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cumbre climática inicia en Dubái, líder en energías sucias

Cumbre climática inicia en Dubái, líder en energías sucias

El encuentro multilateral anual tiene el objetivo de fomentar la transparencia entre los gobiernos

En Dublín, Irlanda, decenas de personas protestaron vestidos de dueños de empresas de energías fósiles

Por Agencias
La Prensa

La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP28) comenzará hoy en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para poner frente a frente al compromiso de los países para reducir sus emisiones contaminantes.

Cerca de 200 países se darán cita hasta el 12 de diciembre para poner sobre la mesa su nivel de compromiso contra la emergencia climática.

Es decir, deberán mostrar sus acciones en el marco del Acuerdo de París con el que la comunidad internacional se marcó el objetivo es limitar a 1.5 grados centígrados el incremento térmico al final de siglo.

La comunidad internacional se da cita en un país petrolero que, sin embargo, defiende su compromiso con la acción climática y su avanzado proceso de la economía nacional para desligarse del uso de combustibles fósiles.

Las críticas señalan a Dubái por su elección como presidente al sultán Bin Ahmed Al Jaber, ministro de industria y tecnología avanzada del país y presidente de la empresa estatal de petróleo emiratí, Adnoc.

Una de las cuestiones que convierten esta cita en una de las más importantes desde la COP de París es el hecho de que este 2023 cada país debe informar de su cumplimiento para reducir las emisiones de CO2, afrontar la mitigación y la adaptación, así como su aportación económica para financiar que la acción climática en los países en desarrollo en el marco del mecanismo de pérdidas y daños.

Todo ello se produce en un complejo contexto internacional, marcado por la guerra en Ucrania y en Oriente Medio, la coyuntura económica y energética global y en un año en el que los impactos severos del cambio climático se han hecho evidentes en forma de sequías, inundaciones, incendios y eventos ambientales adversos.

El secretario Ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, exigió que la COP no sea “una sesión fotográfica” en materia de compromisos.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.