menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Precio del dólar: moneda abre la semana en 17.26 pesos al mayoreo

Precio del dólar: moneda abre la semana en 17.26 pesos al mayoreo

La atención de la semana estará sobre los datos de empleo en Estados Unidos

La divisa mexicana en los mercados internacionalesse ubica en los 17.26 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.51% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista, con lo que el peso recortó las ganancias de la semana pasada, debido a una disminución mensual en la Inversión Fija Bruta y el fortalecimiento del dólar, explicaron analistas de grupo financiero Monex.

El día de hoy, los niveles de soporte y resistencia se encuentran en 17.15 y 17.40 unidades. La atención de la semana estará sobre los datos de empleo en Estados Unidos, los cuales podrían dar indicios sobre la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, agregaron los especialistas.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.11%. El euro baja 0.09% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.19%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas repunta 5.7% alcanzando un máximo de 20 meses.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, en un entorno de cautela previo a conocer esta semana cifras claves para el escenario de política monetaria en Estados Unidos, como son las cifras de empleo el próximo viernes.

Especialistas esperan subida de Tasas de Interés

Pese a que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), mantuvo su visión restrictiva, la visión de diversos especialistas globales apunta a recortes en la tasa de interés antes de lo previsto. Es bueno señalar que las cifras económicas serán clave previo a las reuniones de política monetaria de la Fed y Banxico esperada la próxima semana.

Los futuros en Wall Street anticipan una apertura negativa, con el S&P500 cayendo 0.3%. En México, los especialistas de Banorte prevén un rango de operación para el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV esta semana entre los 52 mil 800 y 54 mil 600 puntos, tras el cierre del viernes en 53 mil 901 unidades.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.13%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.6% y el Han Seng -1.0%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.5%, con inversionistas escépticos sobre los recortes de la OPEP+.

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.