menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila, Nuevo León y Sonora, los mejores para el “nearshoring”

Coahuila, Nuevo León y Sonora, los mejores para el “nearshoring”

Una visión a largo plazo, con una reforma que simplifique los procesos burocráticos, permitirán una mayor libertad económica que fortalezca nuestra competitividad internacional

Especial

LA PRENSA

El nearshoring emerge como un fenómeno económico clave en la era post-pandémica, impulsando la necesidad de agilizar las cadenas de suministro y mejorar la eficiencia productiva. México, beneficiándose de su proximidad a Estados Unidos y del TMEC, se posiciona estratégicamente para capitalizar este modelo de producción. Sin embargo, la magnitud de esta ventaja no debe oscurecer los desafíos pendientes ni el análisis detallado de lo que se requiere para una implementación sostenible a nivel nacional, prueba de ello es la preocupación de que países como Vietnam puedan representar una amenaza competitiva para México.

El norte de México ha sabido posicionarse como líder en atraer Inversión Extranjera Directa (IED), de la cual se proyecta una captación superior a los 100 mil millones de dólares en los próximos tres años. Las claves de este éxito no son sólo la seguridad y los costos operativos competitivos. Según un informe de la organización Caminos de la Libertad, Emprender México, Nuevo León, Sonora y Coahuila destacan por su seguridad energética, menor burocracia, una mayor facilidad para iniciar negocios y seguridad jurídica.

Frente a este panorama, surge la pregunta: ¿cómo podemos propulsar al resto del país hacia un desarrollo económico equitativo y competitivo? Las regulaciones excesivas, las prácticas proteccionistas y los privilegios industriales, a menudo limitan la construcción de un ecosistema favorable para la competencia. A pesar de que los incentivos fiscales pueden ofrecer una mejora temporal en la viabilidad de los corredores industriales, se requiere una visión a largo plazo que aborde la reforma del marco regulatorio y la simplificación de procesos burocráticos.

Durante el Nearshoring Talks CDMX 2023, el embajador de Corea en México, Huh Tae-wan, compartió: “Desde mi perspectiva México debe aprovechar esta condición económica no sólo para beneficiarse sino contrarrestar las desventajas inherentes a su estructura económica” Resalta la necesidad de reformas estructurales que no solo atraigan más IED, sino que también permitan una mayor libertad económica que facilite la competitividad de las empresas locales integrarse y crecer junto a los titanes industriales y tecnológicos.

Mientras Nuevo León, Sonora y Coahuila muestran el camino, es imperativo que México desarrolle y fortalezca las condiciones que han llevado al éxito a estas regiones: certidumbre jurídica, un sólido estado de derecho, un ecosistema amigable con la competencia y la generación de empresas. Es una oportunidad no solo para competir, sino para establecer un modelo sustentable de desarrollo económico en la era del nearshoring.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  VIENE CON TODO… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS arrancó en Piedras Negras el Gran Programa Del Despensón, con todo para...
Ajustan tarifas hoteleras en Región Carbonífera
Los precios por noche subieron entre 10 y 15%, mientras la ocupación alcanza el 100% en las Fiestas Grandes. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA...
Caen tres en cateo de la Fiscalía en Sabinas
Un hombre con orden de aprehensión y dos mujeres fueron arrestados en la colonia Los Manzanos. Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.– Elementos de...

Relacionados

Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de...
Inicia Feria de Santa Rosa De Lima 2025
CORONAN A JIZZELLE I COMO LA REINA DE LOS FESTEJOS...
Deja 4 muertos explosión de polvorín en Puebla
Cuatro personas muertas fue el saldo de la explosión de...
Cae mando policiaco de Tabasco que protegía a jefe de sicarios de La Barredora
Gilberto Trinidad “N” habría estado informado por WhatsApp al grupo...
Prevé SRE que freno a visas no afecte a camioneros mexicanos
De la Fuente aseguró que la nueva medida va dirigida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.