menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
OMS recomienda a países subir impuestos al alcohol y bebidas azucaradas

OMS recomienda a países subir impuestos al alcohol y bebidas azucaradas

La OMS destaca que una mayor imposición puede ayudar a reducir la violencia y las enfermedades, así como aumentar los ingresos para que los gobiernos puedan ofrecer servicios públicos

Por Agencias
La Prensa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los Estados miembros a aumentar los impuestos al consumo de alcohol y bebidas azucaradas, según datos recientes y una guía de recomendaciones publicada hoy. La agencia sanitaria de Naciones Unidas destacó que, aunque 108 países imponen impuestos a las bebidas azucaradas y 148 al alcohol, estas medidas son insuficientes para fomentar comportamientos más saludables.

La OMS subraya que el consumo de alcohol ocasiona 2.6 millones de muertes al año, y las dietas poco saludables son responsables de 8 millones de defunciones. En este contexto, la organización considera insuficiente la tasa impositiva promedio del 6.6 % aplicada a las bebidas azucaradas y lamenta que en 22 países, principalmente europeos, el vino no esté incluido en los impuestos al alcohol.

Rüdiger Krech, director para la promoción de la salud de la OMS, señaló que la aplicación de impuestos a productos poco saludables contribuiría a tener poblaciones más saludables y generaría impactos positivos en la sociedad, como la reducción de enfermedades y el aumento de ingresos para que los gobiernos puedan ofrecer servicios públicos.

En relación al alcohol, la OMS destaca que una mayor imposición puede ayudar a reducir la violencia y los accidentes de tráfico. Lituania se presenta como un ejemplo positivo, ya que los ingresos de los impuestos a las bebidas alcohólicas aumentaron de 234 a 323 millones de euros entre 2016 y 2018, al tiempo que las muertes relacionadas con el consumo disminuyeron de 23.4 a 18.1 por cada 100 mil personas.

Citando un estudio de 2017, la OMS indica que aumentar un 50 % los impuestos a las bebidas alcohólicas podría salvar 21 millones de vidas en medio siglo y generar 17 billones de dólares en ingresos fiscales adicionales. Esta cifra equivale a la recaudación total anual de algunas de las mayores economías mundiales.

La OMS aboga por estas medidas fiscales como herramientas efectivas para mejorar la salud global y reducir los riesgos asociados con el consumo de alcohol y bebidas azucaradas.

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.