menú

lunes 18 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Por qué salió Sam Altman de OpenAI: este habría sido el motivo real

Por qué salió Sam Altman de OpenAI: este habría sido el motivo real

Nuevos detalles sugieren que el ejecutivo intentó “manipular” las opiniones de miembros de la junta

infobae. El escándalo generado por el despido y posterior restitución de Sam Altman como CEO de OpenAI continúa y se han revelado nuevos detalles de lo que sería el motivo que llevó a la junta de ejecutivos a decidir expulsar al cofundador de la compañía.

Desde que se hizo pública la noticia del despido de Altman, a mediados del mes de noviembre del año 2023, diversos medios, trabajadores de OpenAI y seguidores del empresario se mostraron escépticos respecto a una parte de la declaración de la compañía que intentó explicar la decisión: el empresario habría sido “poco transparente en sus comunicaciones con la junta”.

Pese a que inicialmente se reportó que el motivo del despido habría sido el supuesto hallazgo de una inteligencia artificial con potencial destructivo, la revista The New Yorker indicó que esto haría referencia a las actitudes “manipuladoras y conspirativas” de Altman y que habrían pretendido manipular a la junta para que expulsen a una de sus miembros: Helen Toner.

La ejecutiva, que a su vez ejerce como la directora de estrategia y becas de investigación en el Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown, habría llamado la atención de Altman al presentarse como coautora de una investigación en la que se indica que las empresas pueden mostrar su compromiso con la seguridad de los usuarios por medio de palabras y acciones que el empresario consideró “costosas”.

En particular, Toner indicó que una compañía se puede mostrar más comprometida a promover la seguridad de los usuarios si demora el lanzamiento de una inteligencia artificial hasta que aparezca un producto con capacidades similares. Esto en lugar de anunciar la llegada de una IA de la forma que hace OpenAI y que genera un estímulo frenético en los usuarios.

La publicación de The New Yorker afirma que, pese a que Toner llegó a disculparse ante la junta por el artículo científico que ayudó a escribir, Altman empezó a acercarse a miembros de la junta por separado para “enfrentarlos entre sí mintiendo sobre lo que otras personas pensaban”.

A raíz de esto, y luego de que Altman fuera separado de OpenAI, Microsoft tuvo diferentes pronunciamientos al respecto por medio de sus ejecutivos. En particular, el director de operaciones de la compañía, Brad Lightcap, ya había indicado que la decisión de la empresa de inteligencia artificial no se debía a “malas prácticas o cualquier cosa relacionada con nuestras prácticas financieras, comerciales, de seguridad o de protección/privacidad”.

Lightcap indicó que el motivo principal se debió a una “falla en la comunicación entre Sam y la junta directiva”, algo que fue replicado por el presidente de Microsoft, Brad Smith, en conversación con Reuters, que consideró que existía una “diferencia entre la junta, pero no tuvo nada que ver con una preocupación de ese tipo (la aparición de una inteligencia artificial con potencial destructivo)”.

El mensaje del CEO de Microsoft sobre la situación

Por su parte, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, se pronunció en su cuenta oficial de X (red social antes conocida como Twitter) en la que dedicó palabras de agradecimiento al equipo de ambas compañías para superar los problemas en los que se vieron envueltas.

“El mayor privilegio de mi trabajo es trabajar con personas impulsadas por una misión”, aseguró en la aplicación. Además, indicó que aún durante el periodo en el que Altman dejó OpenAI, los trabajadores de la compañía mantuvieron “la calma y la determinación de impulsar su misión a pesar de todo lo que sucedía a su alrededor”.

Por otro lado, el ejecutivo de Microsoft también aseguró que en la compañía que dirige se enfocó principalmente en el servicio a sus clientes y socios principales.

“Gracias por su determinación y por el trabajo que realizan cada día para hacer avanzar la IA de manera segura y responsable y distribuir sus beneficios a toda la humanidad”, afirmó Nadella en la publicación a la que contestaron tanto Maggie Hott (GTM Leadership en OpenAI) y Michael Schade (lider de proyectos estratégicos de OpenAI).

Más Noticias

Cae hijo de 'Tony Tormenta' en Matamoros
Detiene Guardia Tamaulipas a Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, ex líder del CDG Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MATAMOROS, MÉXICO.- Ezequiel Cárdenas...
Aventaja Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia
Sorprende con 31.3 por ciento de los votos, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre LA PAZ.- El senador centrista,...
Expresidentes mexicanos, informantes de la CIA
Documentos desclasificados que Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo colaboraron activamente con la agencia estadounidense en operaciones de...

Relacionados

Refuerzan seguridad con mochilas transparentes
Medida busca agilizar revisiones en escuelas Escuelas de nivel básico...
TERMINA TEMPORADA PARA LA FURIA AZUL
*Tecos gana el séptimo juego 10-4 y avanza la serie...
Entre irregularidades en IMSS administradora se va a Dubái
Elevadores fallan constantemente, lo que paraliza la atención de los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMBINANDO LABORES… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Matan a 6 policías en Ayutla, Guerrero
Al menos seis elementos comunitarios fueron asesinados por un grupo...
Partidarios de Morales apedrean a Andrónico
El candidato presidencial fue agredido con piedras en un bastión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.