menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿A qué hora debes comer si quieres vivir más, según la ciencia?

¿A qué hora debes comer si quieres vivir más, según la ciencia?

Modificar el horario de la comida constantemente puede afectar el funcionamiento del reloj biológico. Te explicamos

Comer es una actividad esencial para el ser humano, no solo porque permite obtener las vitaminas y nutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo, sino porque ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas.

Por lo general se acostumbra a realizar cinco comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Según especialistas, esto permite ingerir proporciones adecuadas y satisfacer el apetito sin necesidad de recurrir a snacks o botanas poco saludables.

Así, un estudio publicado por la revista “Science” revela que la hora en que una persona come podría tener un impacto significativo en la longevidad, y gran parte de ello se debe al “reloj biológico”.

¿Cuál es la mejor hora para comer?

La investigación, a cargo de Joseph Takahashi -quien descubrió el primer gen del reloj biológico en mamíferos-, destaca que dicho mecanismo interno desempeña un papel crucial en las funciones metabólicas.

De acuerdo con el científico, el reloj biológico y la longevidad se encuentran íntimamente relacionados. A través de un experimento con ratones, encontró que aquellos que tenían libertad para comer a cualquier hora del día vivieron un 10% más.

Mientras que los roedores que se limitaron a comer sólo en el día arrojaron un aumento del 25% de longevidad. En tanto, los ratones que se alimentaban únicamente en la noche incrementaron sus esperanzas de vida en un 35%.

El estudio de Takahashi sometió a los ratones a una restricción calórica y concluyó que el grupo de ratones más longevos, que sólo se alimentaban por la noche, también mostró una mayor pérdida de peso.

Traducido en humanos, la investigación sugiere que es una buena alternativa comer en la noche -alrededor de las 19:00 horas-, siempre y cuando el cuerpo lo necesite y sean alimentos nutritivos.

Además, es importante destacar que modificar los horarios de las comidas constantemente puede afectar al funcionamiento del reloj biológico, y en consecuencia afectar sus procesos metabólicos.

¿Qué es lo mejor para comer en la noche?

Comer de noche no significa que pueda abusarse de las proporciones y alimentos ricos en grasas o azúcar. Por el contrario, debe buscarse una dieta alta en fibra y con bajo contenido calórico.

Algunos alimentos ideales para comer de noche son:

  • Verduras al vapor
  • Pollo o huevo
  • Queso
  • Nueces
  • Pescados blancos
  • Yogur
  • Arroz, soja o leche

Más Noticias

Sheinbaum anuncia "Café del Bienestar
“Para que opositores se sigan “retorciendo”, señala La Presidenta señaló que el producto tiene como finalidad apoyar la economía de las mujeres de la Montaña...
Muere mujer estadounidense en cirugía estética en Reynosa
El hospital aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por...
Aseguran más de 900 kg de cocaína
Fuerzas federales aseguraron la droga al suroeste de Acapulco, evitando la llegada de casi 1.8 millones de dosis a las calles. Más de 900 kilogramos...

Relacionados

El Museo de Historia Mexicana invita al ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”
Abrirá la reflexión sobre los alcances y límites de las...
Sin control violencia    
Abaten a 12 en NL y asesinan a 2 familias...
Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero
Pobladores acusan abusos durante un operativo en la comunidad de...
Asesinan a balazos a familia en Jalisco
Un comando armado acudió al domicilio durante la medianoche y...
Sube BMV 0.96% y alcanza máximos históricos
Solo hoy el referente ganó 0.96 por ciento, mientras que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.