menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila: una de las 11 economías más fuertes

Coahuila: una de las 11 economías más fuertes

El PIB nominal de la entidad es de 1.14 billón 149 mil 124 mdp, informa el INEGI

Especial

LA PRENSA

Coahuila es una de las 11 principales entidades federativas que más aportaron al crecimiento del Producto Interno Bruto del país en el 2022 en términos nominales informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2022, el PIB nacional a precios de mercado fue de 29 billones 452 mil 832 millones de pesos corrientes. Este monto se integró principalmente por la contribución de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Coahuila, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla. En conjunto, contribuyeron con 66.5%.

Ciudad de México participó con 4.3 billones de pesos; Estado de México, con 2.6 billones; Nuevo León, con 2.4 billones; Jalisco, con 2.2 billones; Guanajuato, con 1.4 billones; Veracruz, con 1.2 billones; Coahuila, con 1.1 billones; Baja California, con 1.1 billones; Chihuahua, con 1.1 billones; Sonora, con 1.0 billones y Puebla, con 1.0 billones.

En 2022, la economía de Coahuila presentó un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 1 billón 149 mil 124 millones de pesos.

Las actividades primarias participaron en el producto total de la entidad con 2.2%; las secundarias con 56.0%; las terciarias con 36.3 %, y los impuestos y subsidios a los productos, netos con 5.5%.

En 2022, el PIB en valores constantes para Coahuila alcanzó un valor de 922 mil 287 millones de pesos. Esto implicó un incremento en términos reales de 0.6% respecto del valor obtenido un año antes. Las actividades primarias crecieron 1.0 %, las secundarias aumentaron 0.5% y las terciarias se incrementaron 0.5%.

El incremento de 0.6% en la actividad económica de Coahuila se explica, principalmente, por el avance en Industrias manufactureras (4.6 %). La construcción disminuyó (28.0 %) y el sector servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación decreció 81.9 %.

 (Con información de Javier Pastén/ EL DIARIO)

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.