menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Condena EU intento de expropiación a Calica ANTE la amenaza de AMLO

Condena EU intento de expropiación a Calica ANTE la amenaza de AMLO

Por Reforma
La Prensa

Legisladores de Estados Unidos condenaron la amenaza del Presidente Andrés Manuel López Obrador para expropiar los terrenos de la firma estadounidense Vulcan Materials en Quintana Roo a través de declararla área natural protegida advirtiendo de efectos perniciosos para la inversión en México.
Luego que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) publicara 8 de noviembre el aviso de consulta que abre la puerta al decreto de declaratoria de área natural protegida de los terrenos de Vulcan Materials legisladores demócratas y republicanos denunciaron las intenciones de López Obrador.

“El Gobierno mexicano ha tomado en los últimos años una serie de acciones bajo la orden del Presidente de México que incluyen la reciente presentación de un aviso regulatorio anunciando que tienen la intención de apoderarse de la propiedad de Vulcan Materials en Yucatán”, dijo el Senador demócrata Tim Kaine, quien representa a Virginia y funge como presidente del Subcomité para América Latina del Senado.

“Décadas de creación de empleos e inversiones pueden desaparecer por el capricho del Presidente”.

Ayer también, Senadores republicanos se unieron a la condena de las intenciones de López Obrador de expropiar 2 mil 400 hectáreas de la empresa Sac-Tun, subsidiaria mexicana de Vulcan Materials antes llamada Calica, y que contienen una cantera de caliza así como la terminal marítima de Puerto Venado.

“Esto es un abuso atroz de la Ley que socava la confianza que debería ser la base fundamental de la relación entre EU y México: primero cerrar ilegalmente el negocio de Vulcan Materials y ahora intentar robar su propiedad”, dijo el Senador republicano Bill Hagerty en el pleno del Senado el martes por la noche.

“El Presidente mexicano está indicando a otras empresas estadounidenses que no se puede confiar en México cuando se trata de inversión extranjera, si no corrige rápidamente”, dijo el Senador por Tennessee.

Apenas el lunes, un grupo de 18 demócratas y republicanos en la Cámara Baja habían también reprobado fuertemente las intenciones de López Obrador para expropiar los terrenos a cambio de un pago que en octubre aseguró sería de entre 6 mil y 7 mil millones de pesos, algo que consideran es inadecuado.

“El Presidente López Obrador ha amenazado con tomar la propiedad de Vulcan y designarla como área ambientalmente protegida, en caso de que la empresa no acepte la propuesta de comprar la propiedad a una fracción de su valor justo de mercado”, denunciaron los congresistas este lunes.

El decreto de la expropiación de los terrenos de Vulcan Materials en los municipios de Cozumel y Solidaridad en Quintana Roo podría llegar en cualquier momento tras el 8 de diciembre, cuando se cumplen 30 días de la publicación del decreto para la declaratoria de área natural protegida de flora y fauna.

“Estamos extremadamente preocupados de que las acciones atroces e imperdonables del Presidente López Obrador en contra Vulcan y otras empresas de propiedad estadounidense pongan en duda el estado de derecho en México”, dijeron los congresistas en una carta al Embajador mexicano Esteban Moctezuma.

El grupo incluye a los demócratas Vicente González y Henry Cuéllar y a los republicanos August Pfluger, Jake Ellzey, Morgan Luttrell, Keith Self, Chip Roy, Nathaniel Moran, Dan Crenshaw, Randy Weber, Beth Van Duyne, Brian Babin, Wesley Hunt, John Carter, Tony Gonzales, Troy Nehls y Pete Sessions, todo de Texas.

Desde inicios de año, el Secretario de Estado Antony Blinken había ya advertido que la irrupción el 14 de marzo de policías y marinos mexicanos en la Terminal de Punta Venado concesionada a Vulcan Materials podría tener un efecto paralizante para la inversión privada en México; los efectivos terminaron retirándose.

Desde 2018, Vulcan Materials tiene una demanda contra el Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI), bajo las reglas del antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) buscando compensación por afectar su negocio.

Más Noticias

Atacan a hombre con arma blanca en Saltillo
César Alejandro “N” de 37 años fue dejado golpeado en el domicilio de su abuela en la colonia Ojo de Agua.; dos personas fueron detenidas...
Avanza en Ramos el programa “Todos por Más en Tu Colonia”
Continúan los trabajos de limpieza en espacios públicos Roberto Hernández LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El programa “Todos por Más en Tu Colonia” avanza de...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer a quienes han contribuido a la grandeza de este Pueblo Mágico Óscar Ballesteros LA PRENSA...

Relacionados

Capacita a los municipios en Ley de Ingresos 2026
Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El Congreso...
Gran éxito en el Neón Dog Fest de Frontera
RECAUDAN 500 KILOS DE ALIMENTO PARA MASCOTAS RESCATADAS La Plaza...
Coronan a Jizzelle l y Elías Medina le canta
ARRANCA OFICIALMENTE LA FERIA DE SANTA ROSA DE LIMA 2025...
Reconoce Tomás Gutiérrez a Bomberos de RA en su día
Destaca su coraje, disciplina, solidaridad y compromiso; les entregan reconocimientos,...
Encuentran en Saltillo a menor desaparecido en NL
Localizado en un hotel en construcción, el joven de 16...
Catean escuela de enfermería; operaba sin autorización oficial
La Fiscalía aseguró documentos, materiales y equipos del plantel, investigado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.