menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué saltas mientras estás dormido? La verdadera razón detrás de estos espasmos

¿Por qué saltas mientras estás dormido? La verdadera razón detrás de estos espasmos

El Instituto Europeo del Sueño define este estado como mioclónicos y son estímulos nerviosos

Los espasmos a la hora de dormir son estímulos nerviosos del cerebro que se manifiestan hacia las extremidades del cuerpo y el torso.

La sensación se puede sentir como un pequeño sacudido, una caída o un vacío profundo.

¿Qué son los espasmos del sueño?

A medida que el cuerpo se relaja y los ojos empiezan a cerrarse, se entra en un estado de sueño. Sin embargo, esta condición se ve alterada por algunos movimientos localizados en algunas zonas.

Según el Instituto Europeo del Sueño, los espasmos al dormir son más frecuentes de lo que se cree. Al rededor de un 70 por ciento de las personas experimentan sacudidas nocturnas.

La institución define este episodio como estímulos nerviosos de muy poca duración que se escapan del cerebro y envía señales a algunas extremidades. De hecho, ocurre cuando se está en una especie de vigilia y sueño profundo.

«Los espasmos mioclónicos o sacudidas hípicas son un fenómeno fisiológico muy común cuando nos estamos quedando dormidos o al poco tiempo de entrar al universo de Morfeo- Dios de los sueños-«, explica la academia de sueño.

¿A qué edad se puede presentar un  espasmo?

Se pueden presentar en la infancia y durante la adultez. Los expertos en sueño explican que no hay una edad específica para experimentarlo, debido a que es un movimiento inesperado, involuntario y breve que puede despertar a quien lo sienta.

Es importante mencionar que no es considerado como un trastorno del sueño, pero, en caso de ser recurrente, es recomendable acudir con un especialista.

Otro estudio

Una investigación realizada por la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, explica que los espasmos al dormir son un reflejo heredado de antepasados, porque es una interpretación «errónea» que hace el cerebro cuando se duerme.

También, otras investigaciones responden que este hecho se puede presentar como un sistema de defensa que mantiene al cuerpo en vilo o alerta, y envía señales para no conciliar el sueño profundo.

Tipos de movimientos

Existen otros tipos de movimiento que se escapan del cerebro y tiene diferentes maneras de manifestarse. Por ejemplo, el mioclónico que son las señales enviadas hacia alguna extremidad. 

El ocular rápido que es el momento en el que se experimentan sueños vívidos. Según el Instituto Europeo de Sueño, ocurre cuando los ojos se mueven para evitar la resequedad.

Más Noticias

Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SECTOR FEMENINO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tomó con humor las muestras de cariño de las mujeres que asistieron a uno de sus eventos....

Relacionados

Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.