Siguen además registrándose fallecimientos por enfermedad, por lo que no alcanzan a cobrar su finiquito
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
La cantidad de ex obreros de Altos Hornos de México a los cuales la empresa adeuda finiquitos, sigue en aumento porque continúan produciéndose bajas voluntarias, pero también siguen registrándose fallecimientos por enfermedad, por lo que no alcanzan a percibir su dinero, lamentó Julián Torres Ávalos.
El ex trabajador de AHMSA II que en septiembre inició un movimiento a favor del cumplimiento de la acerera en los finiquitos, dijo que en ese mes sumaban alrededor de 700 afectados, incluyendo quienes desde hace tres y cuatro años permanecen en espera, pero recalcó que la cifra debe estar cerca de mil.
Comentó que siguen produciéndose en días recientes bajas de aquellos que al llegar a 60 años de edad, tramitan la salida para gestionar enseguida la pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social al terminar la vida laboral. Dijo que en octubre se movilizaron a la Ciudad de México para solicitar la intervención de la Secretaría de Gobernación ante la empresa a efecto de que pague.
Al momento, añadió, “no hemos recibido ninguna notificación del Gobierno Federal, tampoco de Altos Hornos de México, pero la inmensa mayoría hemos interpuesto la queja pre-judicial y luego demanda ante las autoridades federales laborales”.
Dijo que, en su caso, causó baja de la empresa AHMSA en septiembre de 2022 simultáneamente con una cantidad importante de trabajadores, “pero de esos que salimos ya se han registrado decesos, lamentablemente eso está sucediendo, en enero de 2024 ya veremos qué hacemos”, subrayó el ex secretario General de la Sección 288 de 1994 a 1998-
Se considera entonces que el adeudo de Altos Hornos de México entre ex trabajadores de ambas plantas siderúrgicas podría estar cerca de los mil millones de pesos entre quienes permanecen en espera desde hace tres y cuatro años, y lo que en días recientemente causaron baja de la factoría al llegar a los 60 años de edad.
Sin embargo, no es únicamente finiquitos a ex trabajadores, sino prestaciones y salarios incluyendo en las minas de carbón y fierro a obreros en activo, donde no hay información de la reanudación del pago de esas obligaciones-