Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Reforzar los operativos antialcohol y los operativos carrusel ante el incremento descomunal de accidentes viales’, recomendó el Comisionado de Seguridad en la Confederación Patronal Mexicana, Arturo Cabrera Barrón.
El también director distrital de asesores de seguros y fianzas recomendó reforzar los operativos antialcohol y/o hacerlos de manera aleatoria, ya que, los ciudadanos ventilan los lugares a través de las redes sociales.
Asimismo, sugirió que el Consejo de Seguridad Ciudadano participe en los filtros antialcohol, a fin de brindarle seguridad a la ciudadanía en caso de detenciones o bien decomisos de unidades en la Ciudad de Monclova.
Además, recomiendan implementar los operativos ‘carrusel’ en las principales avenidas de la Ciudad con la finalidad de asegurar que los vehículos circulen a la velocidad autorizada por los señalamientos que existen.
Y añadió: “Sabemos que son molestos para la ciudadanía, pero, más valen los filtros antialcohol, las revisiones rutinarias y los operativos carrusel, que lo que cuesta la vida de una persona o de una persona lesionada”.
El funcionario, dijo que en el último año han aumentado un 30 por ciento los accidentes vehiculares que ocurren en avenidas, libramientos, calles y carreteras, y que en la actualidad son más graves con daños severos en vehículos y/o pérdidas totales.
Ayer señaló: “Diciembre es el mes más alto en número de siniestros, sobre todo los fines de semana y lo atribuimos a 3 factores, el factor emocional (postpandemia), el celular y conducir bajo los influjos de bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas”.
“Ha habido meses pico en que hemos tenido hasta 300 accidentes por mes-hablando de vehículos asegurados-son demasiados, y los talleres están saturados. Las compañías de seguros están optando por el esquema de pago de daños o reparación en ciudades como Sabinas o Saltillo, cuando antes era rarísimo”.