menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El papa pide regular la inteligencia artificial ante ‘graves riesgos’ éticos

El papa pide regular la inteligencia artificial ante ‘graves riesgos’ éticos

La petición del Papa Francisco llega unos días después de que la Unión Europea acordara una legislación inédita a nivel mundial sobre la IA, que busca favorecer la innovación en Europa.

El Papa Francisco instó a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA), e insistió en la importancia de la ética ante los “graves riesgos” vinculados a las nuevas tecnologías.

En un mensaje difundido por el Vaticano con ocasión de la 57ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero por iniciativa de la Iglesia católica, el papa argentino llama a adoptar “un tratado internacional vinculante que regule el desarrollo y el uso de la IA en sus múltiples formas”.

El Papa, Jorge Bergolgio, que cumplirá 87 años el domingo, invita a reflexionar en el “sentido del límite” y estima que el ser humano “corre el riesgo […], en la búsqueda de una libertad absoluta, de caer en la espiral de una dictadura tecnológica”.

La IA, que “será cada vez más importante”, puede ser usada para “campañas de desinformación”, “la interferencia en los procesos electorales” e “influir en las decisiones de los individuos”, escribe en este mensaje de seis páginas publicado por el Vaticano en varios idiomas.

El sumo pontífice celebra las “extraordinarias conquistas de la ciencia y de la tecnología”, a la vez que estima que estas “están poniendo en las manos del hombre una vasta gama de posibilidades, algunas de las cuales representan un riesgo para la supervivencia humana y un peligro para la casa común”.

“Los notables progresos de las nuevas tecnologías de la información […] presentan, por tanto, entusiasmantes oportunidades y graves riesgos, con serias implicaciones para la búsqueda de la justicia y de la armonía entre los pueblos”, insiste.

La petición del Papa Francisco llega unos días después de que la Unión Europea acordara una legislación inédita a nivel mundial sobre la IA, que busca favorecer la innovación en Europa al tiempo que limita las posibles desviaciones de estas tecnologías. 

En agosto, China lanzó igualmente una serie de reglamentaciones sobre los contenidos generados por IA.

El Papa argentino habló en varias ocasiones sobre el desarrollo de la IA. En 2019, introdujo el concepto de “algorética”, con el que invita a implementar una ética del algoritmo para estudiar las relaciones entre los seres humanos y las máquinas.

En los últimos meses, el papa Francisco apareció en imágenes generadas por la IA que dieron la vuelta a internet.           

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.