menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Australia, en alerta por inundaciones: Aeropuerto de Cairns frena vuelos y rescatan a 300 de tejados

Australia, en alerta por inundaciones: Aeropuerto de Cairns frena vuelos y rescatan a 300 de tejados

El aeropuerto de Cairns cerró parcialmente sus operaciones por las fuertes inundaciones que se registraron en Australia; alertan por mal tiempo.

Más de 300 personas fueron rescatadas durante la noche debido a inundaciones en el nordeste de Australia, donde docenas de vecinos se refugiaron en sus tejados, según dijeron las autoridades el lunes.

El aeropuerto de Cairns cerró el lunes debido a las inundaciones y las autoridades temían que la localidad de 160 mil habitantes se quedara sin agua corriente.

Aunque la lluvia remitía en Cairns, había alertas por mal tiempo en las poblaciones cercanas de Douglas, Daintree, Cooktown, Wujal Wujal y Hope Vale, con más previsiones de lluvia.

La comisaria de la policía estatal de Queensland, Katarina Carroll, describió las crecidas como “absolutamente devastadoras”.

Anoche tuvimos una tarde extraordinariamente desafiante (…), rescatando a unas 300 personas”, dijo Carroll a la prensa. No se reportaron muertos ni heridos graves, añadió.

Las 300 personas fueron evacuadas en helicóptero desde la población aborigen de Wujal, Wujal, donde nueve adultos y un niño de siete años pasaron horas durante la noche en el tejado de un hospital, según las autoridades.

Un ciclón tropical de categoría 2 pasó cerca de Wujal Wujal el miércoles. Aunque los fuertes vientos no dejaron daños importantes en la población, los aguaceros siguieron castigando la zona.

Carreteras y líneas ferroviarias quedaron cortadas, las poblaciones se vieron aisladas y 14 mil viviendas y negocios estaban sin electricidad el lunes.

Australia pierde batalla contra ácaro asesino

Australia abandonó la lucha para erradicar un parásito mortal que ha devastado las poblaciones de abejas en todo el mundo después de que la plaga se extendiera rápidamente por Nueva Gales del Sur, la región productora de miel más grande del país.

El potencial para erradicar la varroa destructor ya no es posible y los socios de la industria y el gobierno cambiarán a un enfoque de gestión para minimizar el impacto de la plaga, dijo el gobierno de Nueva Gales del Sur en un comunicado después de una reunión del martes del Grupo de Gestión Nacional.

El ácaro parásito, que se adhiere a las abejas y se alimenta de ellas, ha hecho incursiones más profundas en Australia durante el año pasado, amenazando las industrias de la horticultura y la miel. Nueva Gales del Sur encabezó la respuesta nacional de erradicación y gastó más de 100 millones de dólares australianos (65 millones de dólares) para intentar eliminar la plaga.

Más Noticias

Refuerza Ríos campaña permanente de bacheo
Priorizando zonas dañadas por lluvias y mejorando la infraestructura vial municipal Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- Con una visión clara, planeación...
Celebra Múzquiz el Día del Minero
Gracias por mantener vivo nuestro legado con orgullo: Laura Villa de Palaú celebró con orgullo sus raíces en una jornada con coronación, música en vivo,...
SE TIENEN EN COAHUILA LOS MEJORES EVENTOS
Señala el Gobernador Manolo Jiménez en el marco de la celebración del 80 aniversario de una de las ferias más emblemáticas de Coahuila, la de...

Relacionados

LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Y LA FIRMA PRENDEN EN LA BUENA
Todos los asistentes corearon cada éxito en una noche llena...
Oficializan en NL los permisos por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Monterrey y otras municipalidades por donde pasará el ferrocarril se...
Reinas de ayer, de hoy y de siempre
1966–1975, símbolo de unidad en la Feria de Parras Por:...
Reciben como héroes a rescatistas de Acuña
POR SU LABOR EN TRAGEDIA DE TEXAS Durante un homenaje...
Se prepara Nueva Rosita para Gran Rodeo y Cabalgata 2025
La jornada incluirá monta de toros, carrera de barriles, concurso...
Arranca campaña permanente de descacharrización en Sabinas
Se realizará cada 15 días para mantener limpios los sectores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.