menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Feliz Año Nuevo? Pirola JN.1 podría incrementar hospitalizaciones por COVID en enero

¿Feliz Año Nuevo? Pirola JN.1 podría incrementar hospitalizaciones por COVID en enero

‘Seguro veremos cuadros graves con dificultades para respirar, baja de oxigenación y algunos van a llegar a terapia intensiva’, vaticinó el doctor Arturo Macías.

Debido a la variante Pirola JN.1 aumentarán rápidamente las hospitalizaciones por COVID-19, advirtió este lunes el doctor Alejandro Macias, infectólogo y excomisionado contra la influenza en México.

A través de sus redes sociales, el experto dijo que esta subvariante se detectó por primera vez en Israel Dinamarca en agosto de 2023 y se expandió por Europa y Estados Unidos.

“La variante pirola original -conocida como BA.2.62- ha dado nacimiento a la nueva variante JN.1, que al parecer es la que se transmite con mucha más facilidad”, explicó.

“Esta variante va a tomar el lugar de las demás y va a crecer de manera muy rápida. Lo que se proyecta es que en 2024 va a ver un incremento importante de casos COVID, probablemente en enero febrero”, añadió.

Esta nueva variante se ha encontrado en las aguas residuales de Estados Unidos, por lo que se espera que en los próximos días se expanda a México y en consecuencia al resto de América Latina.

¿Servirán las vacunas contra esta nueva variante?

De acuerdo con el doctor Arturo Macías, las vacunas actualizadas contra el COVID sí protegerán ante esta nueva variante.

“La vacuna que está haciendo ahora PfizerModerna Novavax en Estados Unidos se hace con la variante Kraken. ¿Esa vacuna nueva o actualizada va a proteger contra esta variante JN.1? Parece que sí, puesto que esta variante no parece estar causando cuadros más graves”, señaló el especialista.

Sin embargo, “lo sabremos mejor con el tiempo”, dijo.

Síntomas de la variante JN.1

Los síntomas de la variante JN.1, de acuerdo con lo estudiado por el doctor Arturo Macías son:

  • Cuadros subclínicos y asintomáticos
  • Rinitis, pérdida del olfato, fiebre, tos y malestar
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar, neumonía
  • Síndrome de COVID largo

“Seguro veremos cuadros graves con dificultades para respirar, baja de oxigenación y algunos van a llegar a terapia intensiva. También veremos el síndrome de COVID prolongado”, advirtió.

Más Noticias

TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles no implicados Al menos ocho palestinos, la mayoría niños, fallecieron y más de una docena resultaron heridos el domingo en...

Relacionados

Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.